
Una joven cordobesa viralizó el chat donde un propietario le exigía $50 mil adicionales por mes por cada mascota para alquilar un departamento. El caso generó indignación en redes y abrió el debate sobre la legalidad de estos cobros. Virginia Manzotti, presidenta del Consejo Federal de Colegios Inmobiliarios, aclaró que solo se aceptan mascotas si el reglamento de copropiedad lo permite o con un certificado psiquiátrico que justifique su necesidad terapéutica.

Expertos en el sector inmobiliario cuestionaron la medida. Pedro Cámara Correa, de la Cámara de Corredores de Córdoba, admitió que “no hay marco legal” que prohíba este tipo de cobros, pero los calificó de “poco éticos“. Mientras, Manzotti tildó el requerimiento de “desmedido“, especialmente por el monto y la exigencia adelantada.

El caso refleja una problemática recurrente en el mercado de alquileres, donde las mascotas suelen ser un punto de conflicto. Aunque no existe una ley nacional que regule específicamente estos cobros, asociaciones de inquilinos insisten en que las condiciones deben ser claras y justas desde el inicio del contrato. La difusión del caso podría impulsar más reclamos y debates sobre derechos de los inquilinos con animales de compañía.
