
El uso casi constante del móvil lleva a recargar su batería una y hasta varias veces al día. Entonces, es probable que ocurra un fallo bastante frecuente: el teléfono no carga.
Los expertos explican que, además de frecuente, este fallo es fácil de resolver, sin necesidad de llevar el dispositivo a un servicio técnico.
Salvo en una o dos ocasiones, deberás acudir a un técnico, porque el problema puede estar relacionado con aspectos del funcionamiento interno.
Las causas de este problema son múltiples y están relacionadas con el estado del cargador, el enchufe de la electricidad, el puerto de carga, el estado de la batería y hasta la actualización del software.
Qué hago si mi teléfono celular no carga
Más allá del problema, las soluciones, probadas por técnicos expertos, siempre son bastante sencillas. Aquí destacamos 10 de las más recomendadas:
1. Verifica el cargador y el cable. Cables y adaptadores en mal estado son responsables de cuatro de cada diez problemas de carga, según lo advierte el equipo técnico de PcComponentes. Por eso, es fundamental asegurarse de utilizar el cargador original o, al menos, uno en buen estado. Prueba el cargador en diferentes enchufes y reemplaza el cable si tienes dudas sobre estado.
2. Revisa el enchufe. A menudo el problema está en la toma de corriente, que puede ser defectuosa. Antes de seguir haciendo pruebas en el dispositivo, conecta el cargador en varios enchufes para descartar una falla externa, destaca PCComponentes.
3. Limpia el puerto de carga. El polvo, las pelusas y la suciedad acumulada pueden impedir el contacto interno. Para solucionarlo, utiliza un palillo o un cepillo pequeño y seco para limpiar el puerto con suavidad, tal como recomiendan desde TodoMóvilShop. Evita usar objetos metálicos para no dañar los componentes del dispositivo.

4. Fuerza el reinicio del teléfono. A veces el sistema permanece bloqueado y no detecta la carga. Para solucionarlo, presiona durante 10 segundos los botones de bajar volumen y encendido simultáneamente (en Android), o el procedimiento adecuado en iPhone (sistema iOS).
5. Comprueba el estado de la batería. Si el teléfono está hinchado, se calienta en exceso o presenta algún defecto visible, hay que llevarlo a un centro técnico autorizado. Es una medida de precaución porque las baterías dañadas pueden ser peligrosas.
6. Prueba la carga inalámbrica. Si el equipo es compatible y el problema parece estar en el sistema de carga por cable, intenta usar una base de carga inalámbrica. Si funciona, el fallo probablemente sea el puerto de carga.
7. Actualiza el software. Un fallo en el sistema operativo puede bloquear la función de carga. Busca actualizaciones del sistema y realiza la instalación, en especial, si el problema ocurrió después de una actualización incompleta.
8. Verifica los daños físicos. Los golpes, como cuando el móvil cae al piso mientras lo consultas en el metro, pueden causar desajustes internos en el puerto de carga. Examina el dispositivo y, si sospechas un daño físico, acude a un técnico especializado para evitar males mayores, aconsejan desde Todo Móvil Shop.

9. Revisa el modo de carga rápida. Algunas veces, una configuración deshabilitada impide este tipo de carga o, directamente, lo anula. Ve a los ajustes de batería y asegúrate que la función esté activada, como recomiendan desde MovilZona.
10. Acude a un servicio técnico. Si tras probar todos los pasos anteriores la carga sigue sin iniciarse, podría ser un problema de placa, batería o componentes internos. Entonces, hay que recurrir a un servicio técnico oficial para que realicen un diagnóstico preciso y seguro.
—