
La Casa Blanca confirmó esta semana que Donald Trump estará en el Foro Económico Mundial de Davos en enero de 2026. Consultadas al respecto, fuentes del Gobierno argentino aseguraron que Javier Milei recibió también una invitación al foro y su plan sería asistir.
“Fue invitado e irá a exponer en la jornada de cierre”, respondieron en la Casa Rosada. La información aún no fue confirmada oficialmente pero desde el Gobierno señalaron que la idea es viajar.
Precisamente en Davos, una ciudad emplazada en el medio de los Alpes suizos que en enero se llena de esquiadores, Milei brindó este año un discurso en el que arremetió contra la ideología woke. El Presidente encendió una polémica que siguió a otras en este 2025.
Anteriormente, en 2024, Milei participó también del Foro. Por aquel entonces recién había asumido el gobierno. En caso de volver en enero próximo será su tercera oportunidad siendo mandatario. El evento se desarrollará entre el 19 y 23 de enero.
La presencia de Milei en Davos 2026 reafirmaría dos aspectos de su discurso y de su posicionamiento y comportamiento en la agenda política global.
Primero, el Presidente ratificaría su defensa a las ideas liberales (y libertarias) en un foro que él siempre criticó por albergar representantes de la cultura woke.
Este año el foro en Suiza se organiza bajo el lema “El espíritu del diálogo”. En la página oficial del evento se habla que uno de los propósitos de la reunión para ampliar el rango de voces y perspectivas.
Segundo, Milei parece (cada vez más) moverse en la arena internacional en tándem con el presidente Trump.
Esta semana se conoció que el argentino no viajará el fin de semana próximo a la cumbre del G-20 en Sudáfrica luego de que el estadounidense dijera que no lo hará. Pocas horas más tarde Washington informó que había firmado un acuerdo marco de comercio e inversión con Estados Unidos y que Milei celebró en las redes.
Trump dijo además que ningún funcionario de su gobierno asistirá a la reunión del G-20. Pero en cambio la Casa Blanca sí confirmó que el presidente estará en Davos.
El Foro Económico Mundial de Suiza es una reunión donde se encuentran presidentes, empresarios, banqueros, economistas y activistas de todo el mundo a conversar durante una semana sobre temas que van desde el capitalismo, los negocios, la distribución del ingreso o el cambio climático. Milei ha sido crítico de parte de esa agenda y así lo ha manifestado en sus últimas participaciones a través de frases como “la ideología woke es el cáncer que hay que extirpar” y “Occidente está en peligro”.
En 2024 el Presidente dio su primera charla donde planteó las ventajas del capitalismo versus el socialismo como sistema económico. Y este año brindó un discurso más duro directamente criticando a la organización del foro.
“Hay algo profundamente equivocado en la ideas que se han estado promoviendo desde foros como este. Hay que discutir algunas de ellas”, comenzó en enero de este año. “Pocos niegan que soplan vientos de cambio en Occidente. Algunos se resisten al cambio, otros lo aceptan a regañadientes, están los nuevos conversos y estamos quienes hemos luchado toda la vida por su advenimiento”.
De regresar, Milei volvería a Davos luego de su victoria en las elecciones legislativas. Algo similar sucedió con Mauricio Macri en 2018 cuando participó allí del foro luego asistir no bien asumió y luego de su triunfo electoral de 2017.
Milei contó este año que había preparado dos discursos para Davos 2025 y que “se optó por una solución intermedia. Imaginen si salía la que proponía yo, una más audaz”.
El discurso de Milei tuvo 400 millones de usuarios de X mencionando la palabra woke y wokismo en todo el mundo.
—



