Nicolás Piloni destacó el rol del nuevo Consejo Asesor del CONICET

Por primera vez en sus 67 años de historia, el CONICET conformó un Consejo Asesor integrado por organismos públicos y privados, cámaras empresariales y representantes de los Estados provincial y municipal. El objetivo es fortalecer el vínculo entre la investigación científica y la gestión pública.

Nicolás Piloni destacó el rol del nuevo Consejo Asesor del CONICET • Canal C

El aporte para la planificación local

En diálogo con Córdoba Noticias, el concejal y vicepresidente de ADECCBA, Nicolás Piloni, celebró la iniciativa y remarcó la relevancia de abrir el organismo a la comunidad:

“El CONICET no son solo científicos en laboratorios, hay investigadores de distintas disciplinas que pueden aportar a la planificación, programas y decisiones de gobierno”, señaló.

Piloni citó como ejemplo el trabajo conjunto con el IDIAJU, instituto de doble dependencia entre la UNC y el CONICET, que participa en la revisión del Código de Convivencia de la ciudad. También destacó los aportes en materia ambiental, vinculados a debates actuales en el Concejo Deliberante.

Ciencia, desarrollo y futuro

El edil advirtió sobre la desfinanciación del organismo a nivel nacional, y sostuvo que “sin investigación no hay desarrollo y sin desarrollo no hay trabajo”. A su vez, resaltó que este espacio permitirá dar a conocer a la sociedad los proyectos en curso y defender el financiamiento de instituciones clave como CONICET, INTA e INTI.

Finalmente, Piloni adelantó que la primera propuesta del Consejo Asesor será difundir los temas prioritarios en los que trabaja el organismo, para que la ciudadanía comprenda la importancia del aporte científico en la vida cotidiana y en las políticas públicas.

Seguí leyendo:

Nicolás Piloni destacó el rol del nuevo Consejo Asesor del CONICET • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios