Negociaciones docentes en Córdoba Habrá acuerdo este miércoles?

El Gobierno de la Provincia de Córdoba convocó a la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) a una reunión este miércoles 12 de marzo, con el objetivo de reanudar las negociaciones salariales y presentar una nueva oferta. Este llamado se produce tras el rechazo de las propuestas anteriores por parte del gremio docente, que mantiene sus demandas y medidas de fuerza en busca de mejoras en sus condiciones laborales.

Negociaciones docentes en Córdoba ¿Habrá acuerdo este miércoles? • Canal C

El conflicto en números

  • -Primera oferta: rechazada el 25 de febrero por la Asamblea Provincial de la UEPC, que reunió a 133 delegados de los 26 departamentos.
  • -Segunda oferta: ni siquiera fue sometida a votación, ya que la dirigencia del gremio la rechazó de inmediato.
  • -Medidas de fuerza:
    • 24 de febrero: paro nacional convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera).
    • 6 de marzo: paro de 24 horas en Córdoba, la segunda medida de fuerza del ciclo lectivo 2025.

Posible salida al conflicto

A pesar de la tensión, tanto el Ejecutivo provincial como la UEPC ven una posible solución en la aplicación de aumentos atados a la inflación. Sin embargo, el desafío para el gobierno será mejorar el 5% ofrecido hasta ahora, un porcentaje considerado insuficiente por los docentes.

Roberto Cristalli, líder de la UEPC, informó que, una vez recibida la nueva propuesta, se activarán los mecanismos de consulta internos para evaluarla. Esto incluirá la opinión de los delegados y la base docente, quienes tendrán la última palabra sobre la aceptación o rechazo de la oferta.

Negociaciones docentes en Córdoba ¿Habrá acuerdo este miércoles? • Canal C
Roberto Cristalli, líder de la UEPC

Reclamos docentes

Los docentes cordobeses exigen:

  • -Aumentos salariales que superen la inflación y recuperen el poder adquisitivo perdido.
  • -Mejoras en las condiciones laborales, incluyendo infraestructura escolar y recursos pedagógicos.
  • -Respeto a la paritaria nacional, en un contexto de ajuste económico a nivel país.

La reunión del 12 de marzo representa una nueva oportunidad para destrabar el conflicto y alcanzar un acuerdo que beneficie tanto a los docentes como al sistema educativo en su conjunto. Mientras el gobierno busca una propuesta que satisfaga las demandas del gremio, los docentes mantienen su firmeza en la lucha por salarios dignos y condiciones laborales justas. El diálogo y la voluntad de ambas partes serán clave para resolver este conflicto que afecta a toda la comunidad educativa.

Negociaciones docentes en Córdoba ¿Habrá acuerdo este miércoles? • Canal C

Podrías leer:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios