
Un accidente en la montaña rusa Stardust Racers de Epic Universe, en Orlando, causó la muerte de Kevin Rodríguez Zavala, discapacitado de 32 años. El forense del área de Orlando determinó como causa de la muerte “múltiples lesiones por impacto contundente” y clasificó el deceso como accidente. Ahora, la familia reclama una investigación exhaustiva y respuestas de Universal Orlando Resort. Y denuncia sobre problemas previos en la montaña rusa de la polémica.
Detalles del incidente y hallazgos forenses
La víctima, Kevin Rodríguez Zavala, usaba silla de ruedas y presentaba una discapacidad espinal congénita, circunstancia que la familia cuestiona que haya motivado el desenlace. Los familiares rechazaron que la discapacidad fuera causa del fallecimiento y pidieron explicaciones sobre por qué se le permitió abordar la atracción si existía riesgo para personas con discapacidad. Esta objeción la formularon en una reciente conferencia de prensa.

Desde la apertura de Epic Universe en mayo, la empresa reportó al menos tres incidentes médicos en distintas atracciones, entre ellos mareos, alteraciones visuales y dolor en el pecho, según los registros citados por la familia y por medios locales. La acumulación de reportes motivó a la familia a exigir respuestas oficiales sobre la seguridad de la atracción en cuestión.
Reclamos de la familia y testimonios
El abogado de derechos civiles Ben Crump afirmó que Universal Orlando no atendió advertencias previas sobre posibles riesgos en la montaña rusa. Crump señaló que, desde el fallecimiento de Zavala, varias personas se comunicaron con la familia para relatar incidentes similares en la misma atracción. Estas comunicaciones incluyeron relatos publicados en una página de GoFundMe creada para apoyar a la familia.

“Creemos que hubo señales de advertencia de que algo mal con el diseño de esta atracción y que intentaron culpar a las víctimas”, señaló el abogado.
Entre los testimonios referidos por la familia, una mujer afirmó haber perdido el conocimiento y sufrir lesiones en el cuello y la columna poco después de la apertura oficial del parque en mayo.
La madre de la víctima, Ana Zavala, expresó el dolor familiar y pidió respuestas públicas sobre lo ocurrido. “Todo lo que queremos son respuestas sobre la muerte de mi hijo. Queremos honrarlo y tener un poco de paz. Es extremadamente difícil perder a un hijo y no le deseamos este dolor a nadie”, señaló Ana Zavala
Respuesta de Universal
Karen Irwin, presidenta de Universal Orlando Resort, remitió una nota a los empleados en la que aseguró que las investigaciones internas concluyeron que los sistemas de la atracción funcionaban correctamente, que el equipo estaba intacto y que los procedimientos se siguieron.
El Departamento de Agricultura y Servicios al Consumidor de Florida indicó que sus hallazgos preliminares coinciden con los del parque, según informaron las fuentes que cubrieron el caso. Esas inspecciones y los resultados preliminares aparecen en registros públicos citados por los medios que siguieron la causa.
El abogado Crump anunció que solicitará mayor supervisión gubernamental sobre corporaciones como Universal y Disney, que quedan exentas de inspecciones estatales de seguridad en la misma forma que ferias y parques más pequeños. Ese pedido busca modificar el marco regulatorio y elevar controles, de acuerdo con la estrategia legal que anunció la familia en la conferencia de prensa.
La familia solicitó que otras personas afectadas por la misma atracción se pongan en contacto con la oficina legal que representa a la víctima, con el objetivo de recopilar testimonios y documentar incidentes previos. El reclamo legal incluye tanto demandas civiles como pedidos formales de revisión de los procesos de admisión y seguridad para personas con discapacidad. De acuerdo con la información pública citada por la familia, estas medidas forman parte de la búsqueda de responsabilidades.
—