Montero: Mientras Nación ignora los problemas sociales, Córdoba actúa

Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano de Córdoba y candidata suplente en la lista que lidera Juan Schiaretti, calificó la campaña legislativa como “compleja” y destacó su relevancia histórica tanto para Córdoba como para todo el país.

Montero: “Mientras Nación ignora los problemas sociales, Córdoba actúa” • Canal C

“Convengamos que se define la conformación de ambas cámaras. Creo que nunca una campaña de medio término fue investida de tanta importancia para los argentinos y mucho menos para los cordobeses”, sostuvo en diálogo con 3 Poderes, de Canal C. Según Montero, la atención de la ciudadanía se centra ahora en la política nacional más que en los temas provinciales, un fenómeno que considera inédito en la historia reciente.

La ministra también evaluó la situación del gobierno nacional. “No sé si es cómodo para la gente lo que está pasando en Argentina, y este desgaste no es el que todos los gobiernos enfrentan tras un año y medio de gestión”, aseguró. Montero cuestionó la falta de un proyecto productivo de país y criticó la gestión de Javier Milei, al tiempo que resaltó que “el único respaldo del presidente era su figura, pero empieza a desmoronarse el modelo de gobernabilidad y el discurso con el que llegó a la presidencia”.

Sobre la construcción política en Córdoba, Montero destacó el crecimiento de Provincias Unidas: “Emerge una estructura muy fuerte que ha ampliado su volumen electoral, y eso opaca a las otras fuerzas tradicionales. Me entusiasma la pluralidad de los gobernadores y la horizontalidad que propone Schiaretti. Esta alianza federal y pluralista abre esperanza para construir sin vedetismo y con liderazgo consolidado”, afirmó.

Respecto a la gestión provincial, la ministra explicó cómo se enfrenta la problemática social en su área: “Desde 2023 hasta ahora recibimos cero pesos del gobierno nacional en programas de infancia y primera infancia, pero logramos poner en marcha trece centros de desarrollo infantil con una inversión de 5.600 millones de pesos”, detalló. Además, resaltó la implementación del dispositivo especial para menores de 16 años que cometen delitos graves, el primero en su tipo en el país, que combina intervención judicial y programas de contención.

Montero también hizo foco en la pobreza y el empleo: “La medición más seria de pobreza estructural la tiene la UCA, entre el 30 y 33%, que no movió ni este gobierno ni el anterior. Lo grave es la precarización laboral y el aumento del empleo informal, donde las mujeres son las primeras afectadas”, afirmó.

Finalmente, la ministra resaltó la importancia de garantizar la institucionalidad: “Siempre debemos garantizar el cumplimiento del mandato constitucional. El primero que debe entender los mensajes de la ciudadanía es quien gobierna, y esa responsabilidad recae en el presidente de la República”, concluyó.

Pretto advirtió: “La esperanza en Milei empieza a diluirse”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios