Monotributo noviembre 2025: cómo elegir la mejor obra social y qué requisitos piden

El Monotributo no solo simplifica los aportes impositivos de los pequeños contribuyentes, sino que también incluye el acceso a una obra social. Esto significa que cada persona inscripta en el régimen ya realiza aportes obligatorios que le dan derecho a una cobertura médica básica.

Desde diciembre de 2024, el Decreto 955/2024 estableció un registro obligatorio de obras sociales habilitadas para monotributistas, supervisado por la Superintendencia de Servicios de Salud. Solo las entidades incluidas en ese listado pueden aceptar nuevas afiliaciones, lo que garantiza mayor control y transparencia en el sistema.

Obras sociales que aceptan monotributistas en noviembre de 2025

De acuerdo con el registro actualizado por la Superintendencia de Servicios de Salud, 41 obras sociales están habilitadas para afiliar monotributistas.
El listado completo, actualizado al 22 de octubre de 2025, es el siguiente:

  1. Obra Social de la Asociación Civil Prosindicato de Amas de Casa de la República Argentina (OSSACRA)
  2. Obra Social de Profesionales del Turf de la República Argentina (OSPROTURA)
  3. Obra Social de Ministros, Secretarios y Subsecretarios (OSMISS)
  4. Obra Social de los Trabajadores de la Carne y Afines de la República Argentina (OSTCARA)
  5. Obra Social Asociación Mutual de los Obreros Católicos Padre Federico Grote (OSAMOC)
  6. Obra Social de Conductores Titulares de Taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (OSTAXBA)
  7. Obra Social Programas Médicos Sociedad Argentina de Consultoría Mutual
  8. Obra Social del Personal de Barracas de Lanas, Cueros y Anexos
  9. Obra Social de Operadores Cinematográficos (OSOC)
  10. Obra Social de Colocadores de Azulejos, Mosaicos, Graniteros, Lustradores y Porcelaneros (OSCAMGLYP)
  11. Obra Social del Personal de Distribuidoras Cinematográficas de la República Argentina (OSPEDICI)
  12. Obra Social para el Personal de la Industria Forestal de Santiago del Estero (OSPIFSE)
  13. Obra Social de Maquinistas de Teatro y Televisión
  14. Obra Social de Músicos (OSDEM)
  15. Obra Social de Comisarios Navales
  16. Obra Social de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (OSTPBA)
  17. Obra Social del Personal de Prensa de Mar del Plata (OSPREN)
  18. Obra Social de Empleados de Prensa de Córdoba (OSEPC)
  19. Obra Social de Agentes de Propaganda Médica de la República Argentina (OSAPM)
  20. Obra Social de Viajantes Vendedores de la República Argentina (ANDAR) (OSVVRA)
  21. Obra Social del Personal de la Industria del Vidrio (OSPIV)
  22. Obra Social de Trabajadores de Perkins Argentina S.A.I.C. (OSTP)
  23. Obra Social de Peones de Taxis de la Capital Federal (OSPETAX)
  24. Obra Social de Conductores de Remises y Autos al Instante y Afines (OSCRAIA)
  25. Obra Social de Obreros y Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos de la República Argentina (OSOETSYLARA)
  26. Obra Social de Farmacéuticos y Bioquímicos (OSFYB)
  27. Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Cervecera y Maltera (SERVESALUD)
  28. Obra Social del Personal Directivo de la Industria de la Construcción (OSDIC)
  29. Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Metalúrgica y demás Actividades Empresarias (OSIM)
  30. Obra Social de Empresarios, Profesionales y Monotributistas (OSDEPYM)
  31. Obra Social Mutualidad Industrial Textil Argentina (OSMITA)
  32. Obra Social Asociación de Servicios Sociales para Empresarios y Personal de Dirección de Empresas del Comercio, Servicios, Producción, Industria y Civil (ASSPE)
  33. Obra Social de Dirección (OSDO)
  34. Obra Social de Dirección de la Actividad Aerocomercial Privada
  35. Mutual Médica Concordia
  36. Asociación Mutual de Participantes de Economía Solidaria (AMPES)
  37. MET-Córdoba S.A.
  38. Asociación Mutual del Control Integral (AMCI)
  39. Administración Recursos para Salud S.A.
  40. Obra Social de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (OSFATUN)
  41. Obra Social de Vendedores Ambulantes de la República Argentina (OSVARA)

Cómo afiliarse a una obra social siendo monotributista

Para gestionar la afiliación a la obra social elegida, se debe presentar:

  • Original y copia del último comprobante de pago del monotributo (con aporte de obra social).
  • DNI original y copia.
  • Formulario 184/F (constancia de alta).
  • Formulario 152 (credencial de pago).
  • Declaración jurada 300/97 en una oficina de ANSES.

Además, el monotributista puede sumar a su grupo familiar, abonando un adicional por cada integrante, o unificar aportes con su cónyuge, si ambos están afiliados a la misma entidad.

Monotributo y jubilación: ¿Cuánto cobrarías si te retiras hoy?


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios