
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) oficializaron la incorporación de los contribuyentes de la Ciudad de Buenos Aires al “Sistema Único Tributario”, el esquema que unifica el pago del monotributo nacional con el Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de CABA.
La medida quedó establecida mediante la Resolución General Conjunta 5769/2025, publicada en el Boletín Oficial y comenzará a regir a partir del 1° de enero de 2026.
Con este cambio, los pequeños contribuyentes que tributan tanto a nivel nacional (monotributo) como en la Ciudad (ingresos brutos) verán simplificados los trámites de inscripción, pago y fiscalización.
“Se aprobó con el fin de promover unificación de los trámites del orden tributario nacional y de la jurisdicción de CABA para aquellos sujetos adheridos al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes”, explica la disposición.

Qué implica la incorporación al Sistema Único Tributario
La normativa establece que los contribuyentes porteños deberán declarar su condición frente al Impuesto sobre los Ingresos Brutos para encuadrar en el “Régimen Simplificado CABA”.
De este modo, la recaudación del monotributo nacional se unifica con el Régimen Simplificado del Impuesto sobre los Ingresos Brutos de la Ciudad, consolidando ambos tributos en una sola gestión.
Según lo detallado, la adhesión se formalizará a través del portal Monotributo (https://monotributo.arca.gob.ar), con la opción “Alta Monotributo”. Para realizar el trámite, se deberá ingresar con Clave Fiscal habilitada con Nivel de Seguridad 2 o superior.
Uno de los principales cambios será en el sistema de pago. Desde enero de 2026, los contribuyentes deberán abonar en un mismo vencimiento tanto el importe fijo mensual del monotributo nacional como el del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos CABA.

Por su parte, aquellos que ya tengan habilitado el débito automático verán incorporado el tributo local de forma conjunta y sin necesidad de trámites adicionales.
A su vez, la credencial de pago —Formulario F. 1520— incorporará un Código Único de Revista (CUR) generado en función de la situación particular de cada contribuyente. Este código reflejará:
- El impuesto integrado.
- Los aportes al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y al Sistema Nacional del Seguro de Salud, si correspondiera.
- El tributo del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos CABA.
Además de la simplificación para los contribuyentes, la norma fija pautas de coordinación entre ARCA y AGIP. Ambas entidades compartirán el costo transaccional de las operaciones de cobro y trabajarán de manera conjunta en la implementación de sistemas de pago electrónico.
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
—