
La controversia por el título anual que divide al fútbol
El presidente de la República Argentina, Javier Gerardo Milei, se sumó a la discusión pública desatada por la consagración de Rosario Central al republicar un mensaje en la red social X que respaldó directamente la postura opositora encabezada por Juan Sebastián Verón. Esta intervención, que no pasó desapercibida, aportó un condimento político a una disputa que ya venía cargada de tensión en el ambiente del fútbol argentino.
La polémica se centra en la decisión de otorgarle una estrella a Rosario Central por haber terminado primero en la tabla anual. Según las fuentes, se trató de una decisión de último momento por parte de la AFA.
El fuerte cuestionamiento de Estudiantes
El club Estudiantes de La Plata, presidido por Juan Sebastián Verón, sostuvo con firmeza que el reconocimiento del “Canalla” como campeón por la tabla anual carece de sustento reglamentario.
El elenco platense comunicó que no se realizó ningún tipo de votación, reunión ni acuerdo formal para avalar el título. Además, Estudiantes dejó en claro que el tema jamás se trató en el Comité Ejecutivo de la Liga Profesional, desmintiendo así cualquier aval institucional para otorgar un título que, según su visión, no fue ganado dentro del campo de juego.
La postura de Verón apunta directamente a quitarle legitimidad a este logro. Aunque Central argumenta que el título le correspondería por mérito deportivo acumulado, para Estudiantes este carece de sustento.
El impacto del respaldo presidencial
En medio de este escenario, Milei tomó partido y se alineó públicamente con la posición del presidente de Estudiantes. Al republicar la publicación en X, el presidente amplificó la discusión en redes sociales.
Esta toma de postura por parte de Javier Milei, que ocurrió el 20 de noviembre de 2025, generó aún más ruido y promete sumar nuevos capítulos a la controversia.
—



