
El presidente Javier Milei participó en Tierra del Fuego de un acto de campaña de La Libertad Avanza de cara a las elecciones nacionales de octubre y respondió a las críticas de la oposición sobre su enfoque económico. En diálogo con una radio local, Milei aseguró que, desde un punto de vista técnico, “no existe distinción entre micro y macroeconomía” y que el debate sobre cuál debe priorizarse “no tiene sentido entre economistas serios”. Durante su visita, también fue recibido con protestas de vecinos.

Milei destacó lo que está en juego en los comicios del 26 de octubre: “¿Preferís vivir nuevamente con inflación? ¿Querés que la gente quede atrapada en la dádiva estatal? ¿Deseas ver cómo crecen la pobreza y el hambre? ¿O prefieres un país donde la pobreza y la indigencia se reducen, la economía mejora y la inflación se va disipando gradualmente?”. Con estas palabras, buscó marcar un contraste entre su propuesta y las políticas de los últimos gobiernos.
Sobre el sistema de exenciones fiscales en Tierra del Fuego, el mandatario explicó: “Nosotros creemos que, primero, hay derechos adquiridos que deben ser respetados, así como acuerdos previos. Ese es el primer punto. Quien valora la institucionalidad debe cumplir con esos compromisos”. Respecto al impacto de la política fiscal, añadió: “Tierra del Fuego es un ejemplo de que, cuando se reduce la carga fiscal, el crecimiento económico se activa. Lo que este modelo demuestra es que, si bajas impuestos y recortas la intervención estatal, se pueden obtener mejores resultados”.

La primera actividad de Milei en la isla fue la visita a la planta de Newsan, dedicada a la fabricación de electrodomésticos de marcas como Atma, Noblex y Phlico. “Fue muy interesante ver la tecnología que incorporan en su producción”, comentó el presidente, quien luego continuó su recorrida entre saludos de simpatizantes y manifestaciones de protesta por parte de algunos vecinos.