
Con la mirada puesta en octubre, Milei defendió su gestión, criticó la política fiscal y arengó a sus seguidores.
El presidente de la Nación, Javier Milei, finalizó este viernes su paso por Córdoba con un acto de campaña en las escalinatas del Parque Sarmiento, tras recorrer la Bolsa de Comercio de la ciudad. Allí, agradeció a la provincia por haberlo llevado a la Presidencia en 2023 y llamó a sus seguidores a mantener el apoyo de cara a las elecciones del 26 de octubre.
El mitin reunió a una multitud en el Mirador del Coniferal, ubicado sobre avenida Poeta Lugones en barrio Nueva Córdoba, y contó con un importante operativo de seguridad. La Policía cortó los accesos a la zona para garantizar la seguridad del evento y de los asistentes.
Milei estuvo acompañado por dirigentes de La Libertad Avanza, entre ellos el primer candidato a diputado nacional por Córdoba, Gonzalo Roca; el jefe del bloque libertario en la Cámara de Diputados, Gabriel Bornoroni; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Economía y gestión
Durante su discurso, Milei destacó logros de su gestión en materia económica:
- -“Pusimos las cuentas en orden para que a mitad del año que viene se haya terminado la inflación. Inflación nunca más”, aseguró. Según él, la inflación actual “viaja entre 1,5 y 2%”.
- -“Los salarios y las jubilaciones también crecieron. No solo hicimos el ajuste y bajamos la inflación, sino que también hicimos crecer el PBI”.
- -Reconoció desafíos pendientes: “Tengo en claro que la situación es dura. Hay mucho por hacer. No nos podemos permitir fracasar de vuelta”.
Asistencia social y reformas
El jefe del Estado también hizo hincapié en medidas sociales:
- -“No solo pusimos orden en la calle. Duplicamos la Asignación Universal por Hijos. Cuadriplicamos los fondos para los más vulnerables”.
- -“Somos el gobierno más reformista de la historia”, afirmó, destacando los cambios que impulsó su administración.
Críticas a la oposición
Milei dedicó parte de su discurso a cuestionar a la oposición y a referentes del kirchnerismo:
- -“Los kukas ahora son catadores de corrupción. Y hablan de audios con chimenteros de peluquería mientras que ella es una triple condenada con una tobillera por afanar la guita de Vialidad Nacional”.
- -“Quizás cuando hacen 3 es por las 3 causas que le faltan: Hotesur, el memorandum con Irán y la causa de los cuadernos. El choreo más grande de la humanidad”.
- -“No se dejen operar con actores pagos. No dejemos que detengan las ideas de la libertad con mentiras”.
- -“La única propuesta que tienen es reventar el modelo liberal” y “nos convirtieron en un país subdesarrollado”.
- -Sobre política fiscal, cuestionó proyectos de gasto público: “Proponen déficit fiscal. ¿Para qué? Para arruinarle la vida a nuestros hijos y nietos. Quieren financiarlo con emisión o con impuestos”.
Cierre de campaña
El acto concluyó con Milei arengando a sus seguidores: “Les pido que no aflojen porque esta vez el esfuerzo está saliendo la pena. Vamos a ganarle el 26 de octubre”. Entre la multitud se escuchaba el grito “¡Ficha limpia!”, lema de campaña que el presidente reafirmó durante su discurso.
Seguí leyendo:
