En medio de la puja con los gobernadores por la distribución de fondos, el presidente Javier Milei lanzó un nuevo desafío: creará una comisión de 24 miembros de su partido político para analizar las estructuras provinciales y proponer reformas liberales.
Al frente de ese grupo estará Felipe Núñez, un estrecho colaborador del ministro de Economía, Luis Caputo, que por su posición dentro del Palacio de Hacienda tendrá acceso a información privilegiada.
El cuerpo denominado Consejo de la Libertad funcionará dentro del marco de la Fundación Faro, think thank de La Libertad Avanza, de la cual Núñez es miembro.
Milei dio a conocer esta iniciativa a pocas horas de la mega sesión en la Cámara de Diputados en la que se discutirán una serie de proyectos que impactan en las cuentas públicas.
La Casa Rosada necesita del apoyo de un grupo de gobernadores para frenar la embestida y elige la táctica de la confrontación directa (al menos en público) como arma de negociación.
Además del veto al aumento de las jubilaciones, la restitución de la moratoria y la declaración de Emergencia en Discapacidad, la Cámara Baja también pretende tratar el proyecto que viene con media sanción del Senado que dispone el reparto de ATN no asignados y los fondos no aplicados a infraestructura de la recaudación a los impuestos líquidos. Ambos flujos son de vital importancia para la continuidad del superávit fiscal.
Desde hace meses, Milei presiona a las provincias para que ajusten sus cuentas y el impulso de estos dos proyectos por parte de los mandatarios provinciales reavivaron la disputa.
El presidente se queja de que el esfuerzo realizado por la Nación para bajar impuestos no fue correspondido por las provincias que utilizan este margen fiscal para aumentar los impuestos locales y así ahogan la recuperación de la economía.
“Si solo nos enfocamos en reformar el Estado nacional y descuidamos las provincias y municipios, estos distritos van a servir de refugio para que los agentes de la casta se guarden durante la tormenta y desde ahí, no tengan dudas que van a reunir fuerzas para luego volver a deshacer todo lo logrado”, exclamó Milei al presentar la iniciativa del cuerpo de auditores en un encuentro de la Fundación Faro que se realizó en un exclusivo sitio de reuniones de la Ciudad de Buenos Aires.
Milei subrayó que “será una verdadera orden de caballeros dedicados a pensar las reformas liberales que las provincias necesitan para acompañar a la Nación en el camino de la libertad que hemos emprendido, y que, por tanto, tienen la enorme tarea de atacar esos productos del estatismo que operan como un yunque, frenando una economía que tiene todos los ingredientes para despegar”.
El presidente remarcó que “a través del Consejo de la Libertad, se van a crear faros que funcionen a nivel local, encargados de iluminar hasta el último rincón de la Argentina con las ideas de la libertad, enviados por su casa madre, la fundación misma, que es el faro de faros”.
Quién es Felipe Núñez, al frente del Consejo de la Libertad
Acerca de los objetivos de este grupo, Milei precisó que “diseñará proyectos a la necesidad de cada provincia”.
“Necesitamos sumergirnos en la realidad de cada provincia para comprender qué regulaciones ridículas los entorpecen, qué impuestos locales los asfixian o cuántos ñoquis sobran en las esferas de los estados subnacionales”, recalcó.
La designación de Felipe Núñez al frente de este grupo abre una polémica, dado que desde su posición de privilegio en el Palacio de Hacienda contará con información de Estado que luego podrá ser utilizada con fines partidarios.
Núñez es uno de los asesores de Caputo que “da la batalla cultural” en las redes sociales, defendiendo la política económica, en muchos casos fustigando opositores, a quienes difunden idea contraria, o a quienes cuestionan decisiones de Gobierno.
A su vez, es el que lleva adelante el programa “Tres Anclas” que se emite por el streaming oficialista Carajo, donde habitualmente el equipo económico da su visión de la coyuntura evitando preguntas de la prensa.
Los nombres de los 24 integrantes del Consejo aún se están definiendo y serán dados a conocer en los próximos días.
—