Milei anunció una baja histórica de retenciones para el campo: cómo quedan

El Presidente confirmó la reducción de derechos de exportación para carne, soja, maíz y otros productos agropecuarios.

En la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, el presidente Javier Milei anunció una fuerte baja en las retenciones que afectan al sector agropecuario argentino. La medida incluye alícuotas más bajas para productos agrícolas, ganaderos y avícolas, y fue celebrada por los productores como un paso clave en la recuperación del sector.

“Estas rebajas serán permanentes y no tendrán vuelta atrás mientras yo esté en el Gobierno”, afirmó Milei desde el atril, acompañado por Karina Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. El presidente destacó que esta decisión apunta a estimular al campo, el motor productivo del país, tras dos décadas de presión impositiva.

Cómo quedan las retenciones tras el anuncio

El esquema actualizado de derechos de exportación es el siguiente:

  • Carne vacuna y aviar: del 6,75% al 5%
  • Soja: del 33% al 26%
  • Subproductos de soja: bajan al 24,5%
  • Maíz y sorgo: del 12% al 9,5%
  • Girasol: del 7% al 5,5%
  • Trigo y cebada: se mantienen en el 9,5% hasta marzo de 2026, luego será permanente

Según Milei, estas bajas ya habían estado vigentes entre el 27 de enero y el 30 de junio, pero ahora se transforman en una política estable y definitiva para el sector.

Un mensaje político claro desde La Rural

El mandatario no solo apuntó al alivio fiscal sino también al plano político. La imagen cuidadosamente construida del acto incluyó a sus principales funcionarios, pero llamó la atención la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel. También fue notorio que no se cruzó con Jorge Macri, quien ingresó por otro sector del predio.

Desde Casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni ya había anticipado la importancia del anuncio: “Será un discurso que estará en la tapa de todos los diarios”. Además, confirmó que la eliminación total de retenciones sigue siendo uno de los objetivos estratégicos del Gobierno.


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios