Miguel Ángel Russo, un luchador dentro y fuera de la cancha: la dura enfermedad que logró vencer en 2018

El fútbol argentino despide hoy a Miguel Ángel Russo, quien falleció a los 69 años, tras una vida marcada por la pasión, el coraje y una fortaleza que trascendió las líneas de cal.

Exjugador y director técnico, Russo no solo hizo historia en los bancos de suplentes, sino que también se convirtió en un símbolo de resistencia cuando en 2018 enfrentó y venció al cáncer, una batalla que libró con el mismo temple con el que conducía a sus equipos.

La lucha contra el cáncer que ganó Russo

El 31 de julio de 2017, mientras dirigía a Millonarios de Colombia, Miguel Ángel Russo fue diagnosticado con cáncer de próstata. En este equipo decidió continuar en su cargo como DT mientras se realizaba el tratamiento.

En Colombia, Miguel Ángel Russo brindando una emotiva conferencia de prensa tras ser tratado por un cáncer.
En Colombia, Miguel Ángel Russo brindando una emotiva conferencia de prensa tras ser tratado por un cáncer.

“Es como si la enfermedad nunca hubiera entrado en mi cabeza, no el valor de la enfermedad sino la dimensión de todo eso. Sí, le tuve respeto, hice caso a los médicos y, de menor a mayor, la fui superando”, relató luego en una entrevista con Infobae en aquel entonces. Russo decidió enfocarse en su rol para salir adelante y hasta logró consagrarse campeón del Torneo Finalización 2017 con su equipo en Colombia.

La lucha de Russo contra el cáncer inspiró a colegas, jugadores e hinchas. Siempre discreto, compartió su experiencia como una enseñanza de vida: “Lo importante es no bajar los brazos”, solía repetir, demostrando que el coraje y la esperanza pueden ser más fuertes que cualquier diagnóstico.

La historia de Russo en fechas

  • Julio de 2017: Le diagnostican cáncer de próstata mientras era DT de Millonarios. 
  • Septiembre de 2017: Es operado por primera vez por cáncer de próstata. 
  • Enero de 2018: Es operado nuevamente, esta vez de la vejiga. 
  • Febrero de 2018: Russo declara que superó la enfermedad, citando el apoyo de su familia y su fortaleza para seguir adelante. 

Quién fue Miguel Ángel Russo

Nacido en Lanús, el 9 de abril de 1956, Russo forjó una sólida carrera como mediocampista en Estudiantes de La Plata, club en el que disputó más de 400 partidos y se consagró campeón del Metropolitano 1982. Como entrenador, su trayectoria fue tan extensa como exitosa: Boca Juniors, Vélez, Racing, San Lorenzo, Estudiantes, Rosario Central y Millonarios de Colombia, entre otros, fueron testigos de su sello: trabajo silencioso, respeto por el juego y liderazgo sereno.

Su nombre quedará ligado para siempre a Boca Juniors, donde alcanzó la gloria en 2007 al conquistar la Copa Libertadores con Juan Román Riquelme como figura. En 2020, tras superar su enfermedad, regresó al club de la Ribera para ganar la Superliga Argentina, una vuelta triunfal que fue leída por muchos como una victoria personal frente a la adversidad.

Miguel Ángel Russo ganó la Copa de la Liga Profesional 2023 con Rosario Central.
Miguel Ángel Russo ganó la Copa de la Liga Profesional 2023 con Rosario Central.

Hoy, el fútbol despide a un estratega brillante y a un hombre que enseñó que las victorias más valiosas no siempre se dan en una cancha. Su legado vive en cada equipo que condujo, en cada hincha que celebró sus títulos y en cada persona que encontró en su historia una razón para creer que la lucha vale la pena.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios