
El exintendente no ahorró críticas para los dirigentes que, según él, están dispuestos a ceder los principios radicales por un cargo.
En medio de una interna caliente dentro del radicalismo cordobés, Ramón Javier Mestre volvió a marcar diferencias con Rodrigo de Loredo y su línea interna, a quienes acusa de querer alinear a la UCR con La Libertad Avanza. En una entrevista exclusiva con Jornada Política, que se emite todos los jueves a las 23 por la pantalla de Canal C, el exintendente apuntó directamente contra quienes coquetean con el oficialismo nacional: “Los dirigentes que quieran acompañar al presidente Javier Milei, que abran la puerta y se vayan”.

El exsenador defendió con firmeza los valores históricos del partido centenario y pidió que la lista que la UCR presente en octubre sea “fiel a sus convicciones”. En ese sentido, remarcó la importancia de recuperar el rol de los partidos políticos como espacios de construcción colectiva: “Es muy importante volver a mostrar que los partidos políticos son una usina de ideas y debates que acompañan las grandes decisiones de este país. Si no tienen vida, si no se respetan las cartas orgánicas, no funcionan”, aseguró durante el programa Jornada Política.
Además, fue duro con quienes —según él— priorizan los cargos por sobre los principios: “El transfuguismo político es una pésima práctica, como la de algunos que lo único que les importa es tener un cargo”. Sin mencionarlo directamente, apuntó nuevamente a De Loredo y su sector: “El radicalismo nació hace más de 135 años y la causa era por los desposeídos. ¿Quiénes son los desposeídos hoy? Los jubilados, discapacitados, trabajadores… una larga lista. Lo que necesitamos es gente que esté comprometida con la idea y cumpla acabadamente con las decisiones partidarias”.

También cuestionó la idea de conducir el partido con verticalismo, y criticó duramente a quienes intentan imponer decisiones por la fuerza: “Si vos creés que tenés que trabajar de una manera vertical, te equivocaste de partido. Este es un partido muy amplio. Acá las decisiones las tomamos en conjunto, y más responsabilidades tiene quien conduce, que tiene que contener, pacificar, unificar”.
Y lanzó una advertencia final: “Si creen que vamos a rifar 135 años de historia por un cargo de diputado nacional, no cuenten conmigo”.