Mestre, durísimo con Milei: Es una bestia. No tengo otra palabra

En una entrevista con 3 Poderes, programa de Canal C, Ramón Mestre expresó con firmeza su rechazo a cualquier acercamiento del radicalismo con el espacio de Javier Milei. “Nosotros no tenemos nada que hacer con La Libertad Avanza. Están rifando 135 años de historia por un cargo, y eso no lo vamos a permitir”, sentenció el dirigente, quien además cuestionó la falta de sensibilidad y respeto del presidente hacia el radicalismo.

Respecto a la definición de candidaturas, Mestre sostuvo que “es fundamental que cientos de miles de radicales puedan votar en internas y elegir democráticamente a sus representantes, no que lo decidan unas pocas decenas de dirigentes”. El exintendente advirtió sobre los riesgos de la falta de participación: “Algunos radicales han votado en contra de la educación pública y las universidades nacionales; eso es inadmisible y contradice la historia y los valores del partido”.

Durante la entrevista, también se refirió al estilo de conducción del presidente Javier Milei. “Yo escucho por ahí al presidente… es una bestia. No tengo otra palabra para decir. Mire que yo soy bastante prudente. Sí, una bestia”, dijo Mestre, en relación a algunas actitudes públicas del mandatario.

En cuanto a la situación interna del radicalismo cordobés, Mestre denunció un escenario de falta de diálogo y división. “El presidente del Comité Provincial, Marcos Ferrer, no me llamó ni una sola vez en casi un año, y eso dificulta la construcción de una alternativa sólida y unificada”, señaló. También se refirió al distanciamiento con otros referentes, como Rodrigo de Loredo, con quien afirmó no haber retomado contacto tras declaraciones que marcaron la ruptura.

Sobre el escenario político nacional, Mestre fue crítico con la gestión económica del gobierno de Milei. “Desde diciembre de 2023 se perdieron más de 300.000 puestos de trabajo formales y miles de empresas cerraron. No alcanza con controlar el déficit fiscal, sino que hace falta un plan serio y coherente para frenar la crisis laboral y económica que atraviesa el país”, alertó.

Además, el dirigente radical hizo un llamado a la coherencia política y rechazó el transfuguismo, una práctica frecuente que afecta la credibilidad partidaria. “Si un dirigente cambia de espacio político, debe tener la dignidad de renunciar y no generar confusión entre los votantes. La política no puede ser un negocio personal ni una oportunidad para acomodarse”, remarcó.

Para cerrar, Ramón Mestre reafirmó su compromiso con el radicalismo tradicional y con la defensa de sus valores históricos. “Queremos un radicalismo fuerte, con identidad, que no negocie sus principios por cargos ni alianzas oportunistas. El partido debe ser protagonista en la construcción de una alternativa que defienda Córdoba y a los argentinos”.

Walter Nostrala apuntó a la gestión provincial: “La plata está, pero la gestión es un desastre”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios