La especialista Valeria Plaza denuncia que, a pesar de los programas de la Senaf y la capacitación de sus profesionales, los recursos siguen siendo “absolutamente insuficientes”.
La preocupación por los menores en riesgo y su relación con la ley penal sigue intensificándose en Córdoba, sobre todo luego de la detención de un adolescente de 15 años que ha sido arrestado 18 veces en lo que va del año. En medio de la creciente alarma, voces expertas alertan sobre la falta de políticas públicas efectivas para frenar este ciclo de reincidencia.
Valeria Plaza, docente de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba e investigadora del Conicet, fue clara al señalar que, aunque la Senaf cuenta con programas y profesionales altamente capacitados. Los recursos con los que cuentan son “absolutamente insuficientes” para abordar un problema de tal magnitud. En una entrevista Valeria sostuvo que el Estado refleja una “declaración de impotencia” frente a la falta de contención familiar y social, lo que complica la reintegración de los jóvenes que caen en este ciclo de delincuencia.
Por su parte, la ministra de Desarrollo Social, Liliana Montero, mencionó la necesidad de una reforma legislativa que permita la detención de menores en situaciones críticas. Sin embargo, la jueza de menores, Ileana Benedito, dejó en claro que la privación de libertad no es una solución viable, por lo que sigue siendo crucial el diseño de un abordaje integral.
Valeria destacó que este es un problema que va más allá de la Senaf: “No solo la familia no pudo contenerlo, sino que la comunidad y el Estado tampoco lo han logrado“, afirmó. Además, subrayó la urgente necesidad de políticas públicas que aborden el consumo de sustancias y la falta de redes de apoyo para estos jóvenes, temas que se entrelazan con la reincidencia delictiva.
“La intervención es urgente, pero también lo es la prevención“, concluyó la especialista. “Este limbo en el que estamos hace años exige una intervención real y recursos adecuados, no solo una discusión sobre la baja de imputabilidad.”