
La Justicia Electoral habilitó el proceso de revocatoria contra la intendenta de Mendiolaza, Adela Arning. La jueza Marta Vidal dio luz verde a la iniciativa impulsada por vecinos que cuestionan su gestión, marcada por conflictos administrativos y un intento de aumentar las tasas municipales en un 165%.
Con esta resolución, se conformará una Junta Electoral Municipal, que se encargará de recibir y validar las firmas necesarias para avanzar con el pedido de destitución. Para que la consulta popular sea una realidad, al menos 1.400 ciudadanos –del total de 14.000 que conforman el padrón– deberán respaldar la solicitud y cumplir ciertos requisitos: ser mayores de 18 años, estar domiciliados en la ciudad y haber votado en 2023.
Si se alcanza ese umbral, se llamará a un referéndum en el que toda la comunidad decidirá en las urnas si Arning sigue en el cargo o deja la intendencia antes de completar su mandato, previsto hasta diciembre de 2027.

La jefa comunal, ligada al macrismo, asumió en 2023 con apenas el 25,8% de los votos y una diferencia mínima de 28 sufragios con su principal rival. Desde entonces, su gestión ha sido blanco de fuertes críticas, con manifestaciones vecinales y trabas en el Concejo Deliberante, donde varias de sus iniciativas han sido rechazadas.
Además, la crisis política se profundizó con la renuncia de funcionarios y concejales oficialistas, lo que debilitó aún más su posición y puso en duda la viabilidad de su plan de gobierno.
Con este escenario de tensión creciente, Mendiolaza podría convertirse en una de las pocas ciudades de Córdoba en impulsar un referéndum para destituir a una autoridad electa.