
En abril de 2024, Jesús Buffarini, de 23 años, murió luego de ser golpeado por otros jóvenes al salir de un boliche en General Cabrera, en Córdoba. Los imputados, Federico Mellano y Federico Cabrillana, llegaron al proceso judicial detenidos, acusados como coautores del delito de homicidio simple, una figura penal que prevé una pena máxima de 25 años de prisión. Sin embargo, el debate que duró dos jornadas culminó con penas de ejecución condicional para ambos hombres.
Asesinaron a un joven y salieron en libertad condicional: “Me volvieron a matar”
La decisión fue llamativa debido al giro en la calificación penal. La Cámara Primera del crimen de Río Cuarto decidió condenar a Cabrillana a dos años de prisión de ejecución condicional, considerándolo autor del delito de homicidio preterintencional. Por su parte, Mellano recibió una sentencia de seis meses de prisión por lesiones leves. Lo más sorprendente para el entorno de la víctima fue que el fiscal de Cámara, Julio Rivero, había solicitado la absolución de Mellano y una pena de dos años en suspenso para el otro agresor en su alegato.

Mario Buffarini, padre de Jesús, expresó su angustia. “Estoy muy afligido, fue una tomadura de pelo este juicio. Me volvieron a matar”, dijo a TN. Además, criticó la versión defensiva planteada, según la cual el deceso se produjo cuando Cabrillana cayó sobre Jesús o por un fragmento de cerámica en la calle, y no por los golpes. El hombre asesinado aseguró que su hijo tenía un “agujero donde entra más de un dedo en la cabeza”. Buffarini lamentó que se hayan puesto del lado de los responsables que mataron a un muchacho que tenía una hija pequeña de cuatro años y sueños por materializar.
La abogada patrocinante de la familia de Jesús, Victoria Albert, admitió haberse enterado del cambio de postura del fiscal durante el inicio de la propia audiencia. La letrada sostuvo que la condena obtenida no fue satisfactoria, dejando mucho que desear. Por ello, adelantó que presentará un recurso ante la Cámara de Casación provincial para que se revise todo lo fallado. Este recurso legal será interpuesto en noviembre, cuando se conozcan los fundamentos que justifiquen la condena y el cambio de acusación. ciudadanos.
—