Más pruebas sobre el misterio de los cestos del poder

Una historia de cábalas que se remonta a la época de la intendencia de Héctor Rossi.


Si prestamos atención a los pequeños rincones de nuestras calles, podremos encontrar vestigios de la historia de nuestra ciudad. Deje su celular y recorra con detenimiento las veredas y todos sus detalles. Hablan con su fisonomía, que son muestras de avances, parches, falencias, innovaciones, cuidados, progreso, hasta olvido y desidia.

Ya veníamos destacando al “tacho de la muni”, este curioso objeto que pasa casi inadvertido por los que transitan a diario por la esquina del edificio municipal. 

Las preguntas surgieron inmediatamente ¿Por qué, hasta el momento, a este basurero no se lo pinta o acondiciona? o ¿Porqué no lo reemplazaron por uno de los modelos nuevos?

Al parecer, las incógnitas se remontan a más de 20 años atrás, que vienen desde gestiones anteriores, cuando ya llevaban varios años de instalados. Parece ser que, según algunas versiones de personas antes relacionadas con el municipio, era un símbolo que se usaba como cábala para “ganar las elecciones”. Un gesto que pocos conocen y es probable que sea parte de la mística interna que viene con el “cetro” del poder (costumbres que se pasan de gestión en gestión).

Como si fuera poco, y gracias a esta pequeña investigación del mito urbano, nos dimos con que existe un segundo elemento que complementa este misterio  cabalístico. Si usted visita el semáforo en la intersección de Linares y Sarmiento, encontrará al “compañero de fórmula” del “tacho de la muni”. Iguales en su datación, este segundo está un poco más cuidado en su aspecto general. Al parecer el sector privado le ha dado mucha mejor vida que la desidia pública, de Tagle y Pizarro.

Las curiosidades y entramados de Monte Cristo pueden ser muy apasionantes, estamos convencidos de que existen un sin número de historias únicas. Te invitamos a que las compartas con nosotros, para que toda la ciudad sepa y conozca cada fibra de este hermoso lugar en el mundo.


¿Se animará esta gestión a tocarlos?

Inmediatamente luego de la circulación de la edición impresa, del mes de Agosto 2021, de Enfoque Urbano, una vecina de la ciudad pudo observar que ya estaban “atendiendo” al #TachodelaMuni. También se detectaron otros “compañeros de fórmula” más en otros sectores de la ciudad, los que están siendo extraídos y/o refuncionalizados.
Al parecer esta gestión se anima a todo y rompe con la cábala de décadas, una tradición del poder local.

¿Les funcionará esta “barrida” y usarán otras cábalas en 2023?
Comentá en esta nota y en nuestras redes o enviá un mensajito al 351 3 882028 con tu historia.

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios