Más de 15 mil compañías se declararán en bancarrota este año en Estados Unidos Por qué?

Más de 15.000 tiendas cerrarán en Estados Unidos a lo largo de 2025, según datos de la firma Coresight. Esta cifra es más del doble de los 7.000 cierres que se registraron el año anterior. El fenómeno no es resultado de un único problema, sino de una mezcla de presiones que siguen reconfigurando el panorama del comercio minorista.

Según el medio The Street, los cierres son un reflejo de quiebras y ventas a la baja en muchas cadenas. Aunque se tiende a responsabilizar a la economía, internet y eventos globales como la pandemia, la gestión interna de las empresas juega un papel incluso mayor en el fracaso.

Como explicó el medio, las empresas suelen declararse en bancarrota cuando tienen deudas insuperables. Los expertos atribuyen esta situación al resultado de una serie de malas decisiones, por lo que la mayoría de las empresas que cierran generalmente tuvieron una gestión deficiente.

Cadena de farmacias Rite Aid se declaró en quiebra y cierra sus sucursales en Estados Unidos. Foto de archivo.Cadena de farmacias Rite Aid se declaró en quiebra y cierra sus sucursales en Estados Unidos. Foto de archivo.

Las 3 razones clave que explican el cierre de tiendas este 2025

  • Presión económica e inflación

Una de las principales razones del cierre de tiendas físicas es la combinación de presiones económicas, el aumento de las tasas de interés y la inflación.

Para empeorar la situación, la inflación y los aranceles inminentes han elevado el costo de los productos en Estados Unidos. Los precios de los alimentos aumentaron un 23% desde 2021, y el costo de los productos electrónicos podría subir hasta un 68%, dependiendo de la categoría, según The Street.

Este año cerraron más del doble de tiendas que el año pasado. Foto: AP. Charles Krupa.Este año cerraron más del doble de tiendas que el año pasado. Foto: AP. Charles Krupa.
  • Cambio en los hábitos del consumidor y auge de las compras online

Las compras en línea todavía representan solo cerca del 16% del total de las ventas minoristas, según el Banco de la Reserva Federal de San Luis, pero gran parte de ese porcentaje se logra a expensas de los comercios minoristas tradicionales.

  • Errores estratégicos y falta de adaptación

Minoristas como Party City y Joann fracasaron en adaptar su modelo de negocio a las cambiantes demandas de los consumidores, y ahora ambas marcas desaparecieron por completo. La investigación de firma Coresight mostró que las tiendas físicas que no transforman la experiencia de compra se arriesgan a la extinción.

Forever 21 fue una de las empresas que se declararon en bancarrota. Foto. REUTERS. Rachel Wisniewski.Forever 21 fue una de las empresas que se declararon en bancarrota. Foto. REUTERS. Rachel Wisniewski.

Cuáles fueron las cadenas que sufrieron los peores cierres

El fracaso tiende a ser específico de cada marca. Por ejemplo, Barnes & Noble, una marca que muchos daban por perdida a medida que las ventas de libros pasaban a lo digital, logró revertir su negocio, y encontró un modelo operativo rentable hasta abrir nuevos locales en 2025.

Sin embargo, seis cadenas no pudieron realizar esa transformación. Estos son algunos de los minoristas que cerraron más de 300 tiendas en Estados Unidos en lo que va de 2025:

  • Rite Aid: Más de 1.100 cierres en 2025, en camino a un cierre total.
  • Party City: Alrededor de 738 cierres, con la cadena completa fuera del mercado.
  • Joann Fabrics: Alrededor de 800 cierres, con la cadena completa cerrada.
  • Forever 21: 350 cierres, que representan toda la cadena en Estados Unidos.
  • Walgreens: Alrededor de 333 cierres en 2025.
  • Big Lots: 601 cierres de toda la cadena, aunque algunos locales reabrieron bajo nuevos propietarios.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios