Márquez y Asociados: el abogado de las víctimas pide que actúe la Defensoría

En el programa Córdoba Noticias de Canal C, el abogado Emiliano Oyola brindó un extenso testimonio sobre la causa judicial que investiga a la firma constructora Márquez y Asociados. Definió la situación como una “megaestafa histórica” por la cantidad de damnificados, la gravedad de los hechos y la dimensión de las imputaciones penales, entre ellas, la de asociación ilícita. “Esto no es común. No cualquier causa lleva ese tipo de calificación. Es una estafa de proporciones gigantescas”, señaló Oyola, quien además de representar a víctimas, también fue perjudicado personalmente por la empresa.

Durante la entrevista, Oyola remarcó que si bien la justicia penal ya avanzó —con la imputación formal por parte del fiscal Gavier y la prisión preventiva de los hermanos Márquez y su contador—, ahora el foco debe estar puesto en los reclamos civiles. “Es necesario que cada persona damnificada acuda a su abogado de confianza, que conozca su historia, su familia, y que inicie el reclamo judicial. No se puede seguir esperando”, advirtió.

El abogado también denunció que en ciudades como San Francisco, la empresa tenía el control de casi todas las obras nuevas: “Entre el 70% y el 80% de las viviendas en construcción eran de Márquez y Asociados. Muchas quedaron solo en los cimientos, otras ni siquiera comenzaron”, detalló. A esto se suma un fenómeno preocupante: grupos de personas que están siendo contactadas nuevamente por supuestos abogados que prometen recuperar el dinero a cambio de sumas anticipadas. “Eso también es una estafa. Los abogados no podemos garantizar resultados, solo podemos garantizar el trabajo bien hecho. El resultado lo decide el juez”, explicó.

Nueva denuncia en la megacausa Márquez y Asociados: apuntan a las esposas de los principales socios

Finalmente, Oyola pidió que se considere la apertura de la quiebra con continuidad de la empresa, una figura que permitiría cumplir con los contratos vigentes bajo supervisión judicial. “Muchos asocian quiebra con pérdida total, pero si el juez concursal autoriza la continuidad, sería el camino ideal para que las familias no pierdan sus viviendas”, sostuvo. Además, reclamó la intervención activa de la Defensoría del Pueblo, amparada por la Ley de Defensa del Consumidor, y cerró con un mensaje claro: “Hagan el reclamo. Es la única esperanza de recuperar lo que es nuestro”.

MIRÁ EL VIDEO COMPLETO:


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios