
Desde que el caso de Márquez y Asociados cobró notoriedad pública, las denuncias contra la empresa no dejaron de crecer. De acuerdo con la Dirección de Defensa del Consumidor de la Provincia, hasta mediados de mayo se registraron 376 presentaciones de supuestos damnificados, 210 de las cuales se hicieron durante este año.
Las acusaciones, que se vienen acumulando desde 2022, están vinculadas principalmente a incumplimientos en la construcción de viviendas.

El organismo detectó un patrón reiterado en los reclamos: obras que nunca comenzaron, mejoras comprometidas que no se realizaron, contratos poco claros y promesas incumplidas por parte de la desarrollista. Ante este comportamiento sistemático, Defensa del Consumidor elevó la situación a la Justicia a mediados de 2024. Desde entonces, se dictaron 22 resoluciones sancionatorias por un monto total de 260 millones de pesos, mientras decenas de expedientes siguen en curso.

El escándalo impactó también en la percepción de los consumidores, que ahora se muestran más precavidos a la hora de contratar este tipo de servicios. Por ello, desde Defensa del Consumidor intensificaron sus campañas de prevención y asesoramiento. Aconsejan consultar con abogados y verificar antecedentes de las empresas antes de firmar contratos, sobre todo en rubros sensibles como el de las viviendas prefabricadas.