
La ciudad de Córdoba vivió este sábado 15 de noviembre una nueva edición de la Marcha Provincial del Orgullo, que en su 17ª convocatoria reunió a miles de personas bajo consignas de diversidad, igualdad y defensa de derechos.
La concentración comenzó al mediodía en Parque Las Heras-Elisa, aunque el recorrido se inició pasadas las 16. Poco a poco, la columna se transformó en una multitud que avanzó por el centro de la ciudad, con uno de sus puntos más concurridos en la Plaza Vélez Sársfield, donde se desarrolló la feria de la economía popular, además de puestos de testeos rápidos y vacunación.

La marcha se realizó bajo la consigna: “Señor presidente, si la libertad avanza, ¿por qué nuestros derechos retroceden?”, en referencia a la preocupación del colectivo LGBTIQNB+ frente al retroceso en políticas públicas y el incremento de discursos de odio. Entre los reclamos se destacaron la sanción de una Ley Integral Trans, una ley provincial antidiscriminatoria, la ampliación de derechos laborales para trabajadores sexuales y una ley de VIH.
Además, se impulsó la campaña “El orgullo también es solidaridad”, con colecta de alimentos destinados a comedores y merenderos vinculados a la comunidad trans y organizaciones sociales. El cierre tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor, con shows musicales y actividades culturales que coronaron la jornada.




