Marcelo Ruíz: Defendamos Córdoba busca frenar las políticas de Milei

En una entrevista exclusiva con 3 Poderes de Canal C, Marcelo Ruíz, candidato de Defendamos Córdoba, explicó los ejes de su propuesta electoral.

En diálogo con 3 Poderes de Canal C, Marcelo Ruíz, candidato de Defendamos Córdoba, destacó que su espacio surge como una alternativa desde Córdoba para frenar las políticas que, según él, afectan a distintos sectores de la sociedad. “Estamos construyendo una alternativa real, tanto para la provincia como para la Nación, que pueda pensar otro futuro para Córdoba y el país”, afirmó.

Marcelo Ruíz: “Defendamos Córdoba busca frenar las políticas de Milei” • Canal C

Ruíz explicó que los núcleos centrales de su propuesta incluyen preservar y cuidar derechos laborales, sociales y ambientales; conjugar la pluralidad de voces que integran la lista; y ponerle límite a las políticas que considera deshumanizantes del gobierno de Milei. Según el candidato, estos tres pilares permiten generar agendas específicas con anclaje ciudadano, más allá de la campaña mediática.

Sobre su trayectoria, Ruíz recordó su vínculo con la universidad pública y el trabajo territorial: “Soy docente investigador en matemática, pero siempre vinculado al bienestar de la población. He participado en organizaciones territoriales y docentes, y también en proyectos relacionados con inteligencia artificial y ciencia de datos”, explicó.

Consultado sobre la competencia interna dentro del peronismo, Ruíz destacó la coherencia de Natalia de la Sota, razón por la cual decidió integrar la lista en segundo lugar. Además, analizó la coyuntura política actual, señalando que la crisis de representación y las políticas de ajuste del gobierno de Milei han generado malestar y apatía, y que la campaña de Defendamos Córdoba busca ser una experiencia de participación ciudadana real, más allá de las redes sociales.

Respecto al historial del peronismo provincial, Ruíz reconoció algunos logros de gestión, pero criticó las alianzas con el gobierno nacional, considerando que no representan un horizonte de justicia social. Por último, sobre la diversidad de candidaturas, afirmó que la pluralidad es importante, pero subrayó que los votantes necesitan conocer las agendas concretas de trabajo en la Cámara de Diputados.

La entrevista cerró con Ruíz agradeciendo la posibilidad de diálogo y destacando que la campaña recién comienza y que aún faltan meses para las elecciones del 26 de octubre.

Natalia de la Sota: “No voy a convalidar las políticas de Milei”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios