Luis Petri encabezará la lista de diputados de La Libertad Avanza y la UCR por Mendoza: se refuerza su proyecto para ser gobernador

El viaje raudo del ministro de Defensa de la Nación, el radical Luis Petri, a Mendoza presagiaba un cambio de planes en la conformación del cierre de las listas legislativas para el 26 de octubre, en el armado electoral del oficialismo nacional de La Libertad Alianza junto a la UCR mendocina, que gobierna la provincia del vino.

El propio gobernador Alfredo Cornejo se apuró a anunciarlo, para que nadie lo fuera a ‘primerear’ y confirmó la candidatura de Luis Petri a diputado nacional por La Libertad Avanza en Mendoza: “Su trayectoria lo respalda”, posteó cerca de las 14:30 en su cuenta oficial de X.

Luis Petri firmó para ser candidato de Mendoza La Libertad Avanza.Luis Petri firmó para ser candidato de Mendoza La Libertad Avanza.

El ministro de Defensa encabezará así la lista de diputados nacionales del frente entre libertarios y radicales, lo que produjo conmoción interna en el radicalismo mendocino, por las aspiraciones a gobernador que tiene Petri, competidor de Cornejo en las elecciones 2023.

“Quiero felicitar a Luis Petri por asumir el desafío de encabezar la lista a diputado nacional de nuestro frente. Su trayectoria lo respalda, fue dos veces legislador provincial y dos veces legislador nacional, siempre con una gran vocación de servicio y un compromiso profundo con Mendoza y con el país”, publicó este sábado al mediodía, Cornejo en su cuenta de X.

El armado de la lista a diputados nacionales por Mendoza, donde no se eligen senadores esta vez, estaba inclinada por una supremacía de dirigentes de LLA en detrimento de la UCR de Cornejo, acostumbrado a designar los tres primeros puestos, de cinca bancas que se renuevan. En cargos provinciales, la ecuación debía beneficiar el oficialismo provincial y compartir espacios con la línea interna de Petri y los libertarios.

Por eso causó sorpresa que en el armado de tres sectores que se disputaban las lista, el elegido haya sido Luis Petri, ministro de Defensa, como primer candidato del frente Mendoza La Libertad Avanza.

Acepto con orgullo el ofrecimiento del presidente Javier Milei para encabezar la lista a diputados nacionales por mi amada Mendoza en las elecciones de octubre.

Liderados por @JMilei, estamos dando la batalla más importante para sacar a la Argentina de la decadencia y buscar el… pic.twitter.com/y2eKI5BVkX

— Luis Petri (@luispetri) August 16, 2025

Tras la confirmación de que no será el primero de la lista el diputado libertario Facundo Correa Llanom sino el radical Petri por el cupo de La Libertad Avanza, desató la rosca política.

Al ser confirmado Petri, a quien le habían dando los radicales espacios por representar a la minoría, muchos se sienten engañados ya que el ministro de Defensa irá en el lugar asignado a la LLA, lo que podría implicar arrebatarle lugares en las listas a los radicales de Cornejo.

El presidente Javier Milei junto al ministro Luis Luis Petri durante un acto por el Día de la Bandera. Reuters.El presidente Javier Milei junto al ministro Luis Luis Petri durante un acto por el Día de la Bandera. Reuters.

El anuncio de que Petri será el candidato en Mendoza, llegó un día después de que la ministra de Seguridad Patricia Bullrich fue confirmada como candidata para el Senado de la Nación por la ciudad de Buenos Aires.

A Petri lo acompañará la actual diputada Pamela Verasay, exsenadora nacional, nombre propuesto por el gobernador Cornejo. Es una incógnita si el libertario Correa Llano (con menos arrastre electoral que el ministro de Defensa) aparecerá en la lista o cumplirá los dos años que le quedan en el Congreso.

¿Medía poco la lista con Correa Llano a la cabeza? Dicen que el sello es más fuerte pero el nombre del sanmartiniano aporta unos puntos más y algunos se ilusionan con un 58%.

El ex vicepresidente y actual diputado de la UCR, Julio Cobos, cuestionó la manera en que se manejó la candidatura de Petri. Reclamó cambiarle el nombre y el color al frente oficialista provincial.

“Sobre la incertidumbre que reina en Cambia Mendoza: el error de eliminar las PASO, que es un proceso transparente, democrático y efectivo para elegir a nuestros representantes. Tanta especulación y discrecionalidad para llegar al día de cierre sin certezas ni previsibilidad”, lanzó el diputado radical y ex gobernador mendocino.

Julio Cobos, diputado nacional y ex gobernador de Mendoza. Cristina SilleJulio Cobos, diputado nacional y ex gobernador de Mendoza. Cristina Sille

Cobos fue categórico: “Si en Mendoza La Libertad Avanza lleva dos candidatos radicales a la cabeza de la lista nacional, el frente debería cambiar de nombre y de color. Y si finalmente Luis Petri renuncia a la UCR para afiliarse a LLA, el cupo de minoría que le reconoció el radicalismo en las listas provinciales debería quedar sin efecto, porque si no se repartió en tercios para luego terminar siendo mitades desproporcionadas”.

La presentación de listas de candidatos a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales vence este domingo 17 de agosto un minuto antes de la medianoche.

La Libertad Avanza, con Petri en Mendoza, define a contrarreloj los nombres provinciales y departamentales por el derecho a veto que tienen tanto el gobernador Alfredo Cornejo como los intendentes, según el acuerdo del frente cerrado entre radicales y libertarios.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios