Luis Caputo vuelve a Estados Unidos para cerrar el rescate financiero que mantiene en vilo a Wall Street

Juan Manuel Barca

El ministro de Economía, Luis Caputo, volverá a pisar Washington y viajará este lunes a las 15 junto al Presidente Javier Milei rumbo a la cumbre con Donald Trump en la Casa Blanca. El objetivo es reforzar la alianza con Estados Unidos, en medio de expectativas de anuncios de inversiones privadas, posibles beneficios en materia arancelaria y más detalles del rescate financiero puesto en marcha el jueves.

La visita tendrá lugar en un escenario de tensiones globales. Trump acaba de anunciar un 100% de aranceles adicionales a los productos chinos y busca asegurarse inversiones en minería, energía y minerales raros, desplazando a la potencia asiática de la región. La expectativa de la administración norteamericana es que Milei “saque” a China de la Argentina, una postura que es rechazada por Beijing.

“Esperamos con ansias la reunión entre el presidente Trump y el presidente Milei el 14 de octubre. Nos comprometemos a fortalecer los lazos entre Estados Unidos y Argentina, fomentando la inversión y el comercio, respetando siempre la soberanía argentina. ¡Se avecinan nuevas y emocionantes oportunidades para ambas naciones!”, dijo el flamante embajador estadounidense Peter Lamelas en su cuenta de X.

Caputo regresó el viernes de Washington, donde negoció durante seis días con el secretario del Tesoro norteamericano Scott Bessent el salvataje financiero. El funcionario de Trump anunció el jueves un swap de US$ 20.000 millones, la intervención inédita en el mercado de cambios ese mismo día y la continuidad de las bandas cambiarias después de la venta de casi US$ 2.000 millones en los seis días previos por el gobierno de Milei.

Si bien el ministro viajará esta vez sin sus funcionarios, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el resto del equipo se sumarán por su cuenta para asistir a la reunión anual del Fondo Monetario y el Banco Mundial. Durante el evento, se espera que Caputo se reúna con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, para coordinar el paquete financiero. El evento comenzó el miércoles y se extenderá hasta el próximo sábado.

En desarrollo


Sobre la firma

Juan Manuel Barca

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Newsletter Clarin

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios