
La Lotería de Córdoba anunció un llamado a licitación para concesionar casinos, hoteles y máquinas de slots, marcando el fin de un monopolio que se extendió por más de dos décadas. Este proceso busca revitalizar la industria del turismo, ampliar corredores gastronómicos y fortalecer las economías regionales mediante la participación activa de los municipios del interior provincial.

Fin de las prórrogas y nuevas condiciones
Luego de rechazar una solicitud de prórroga por parte de la actual concesionaria CET, Lotería avanza hacia un sistema de libre competencia. Con contratos próximos a finalizar, se hace imperiosa la renovación de los espacios de entretenimiento, exigiendo a las nuevas empresas invertir en aparatología moderna y cumplir estrictos estándares internacionales como las certificaciones IRAM e ISO 9001/2015.
Las nuevas concesionarias deberán garantizar seguridad y calidad, certificando los sistemas operativos, juegos y software de cada máquina. El ensamblaje y validación, proceso que incluye la revisión de hasta 100 máquinas al mes, demandará aproximadamente 18 meses.
Impacto social y económico
Durante 2024, Lotería destinó más de $15.500 millones a programas de asistencia social y $19.035 millones al PAICOR y planes de prevención contra la violencia familiar. Además, transfirió más de $1.250 millones a municipios. Este proceso no solo apunta a la modernización, sino también a la continuidad laboral de más de 800 personas empleadas en el sector.

Nuevos plazos para la licitación
Debido al interés técnico y las consultas recibidas, la apertura de sobres se pospuso al 22 de enero de 2025 a las 15hs, asegurando una operatividad óptima para el proceso.
Con esta licitación, Córdoba avanza hacia una industria más competitiva, moderna y comprometida con el desarrollo social y económico de la provincia.
