
En el programa 3 Poderes, los periodistas Mariano Bergero y Julián Cañas repasaron quiénes son los tres opositores que ya se posicionan para disputar la gobernación en 2027: Gabriel Bornoroni, Luis Juez y Rodrigo de Loredo. Los dos primeros ya expresaron públicamente su intención de competir, mientras que en el caso de Bornoroni, aunque no lo confirmó, en su entorno aseguran que “acá estoy”. Los analistas destacaron que los tres se encuentran “plantados en la cancha”, aunque aún falta definir qué camiseta usarán y en qué lugar de la interna podrán ubicarse.
El análisis incluyó un punto clave: la encrucijada política que enfrenta el gobierno provincial frente al escenario nacional. Según explicaron, si a Javier Milei le va bien —como desea el oficialismo cordobés— crecerán sus chances de imponer candidatos y condiciones en Córdoba. Para Bergero y Cañas, el gobernador Martín Llaryora sostiene que “si al gobierno nacional le va mal, también le irá mal a los gobernadores”, y que un mandatario con buena imagen “es imposible que pierda una elección”. Esa lectura condiciona, en parte, la dinámica política del próximo armado opositor.
Los periodistas también repasaron las declaraciones recientes de Gabriel Bornoroni, quien tras su triunfo junto a Gonzalo Roca dentro del espacio libertario, comenzó a proyectarse hacia 2027. Destacó su buen diálogo con Luis Juez y dejó abierta la posibilidad de generar una “alternativa liberal” en conjunto. Bornoroni aseguró que su prioridad actual es cumplir con las leyes prometidas en campaña, pero admitió que más adelante evaluará si se construye un espacio competitivo para los cordobeses. Pese a su cautela pública, desde su entorno reconocen que tiene proyecto y vocación de competir.
La figura de Luis Juez también ocupó un lugar central. En declaraciones a Canal C, se mostró firme en su intención de seguir peleando, pero esta vez con un tono más estratégico. Expresó que, si llegado el momento otro dirigente está mejor posicionado —como Bornoroni o De Loredo— está dispuesto a ocupar otro lugar en la cancha. Para Bergero y Cañas, se trata de un cambio significativo respecto a 2023, cuando el senador sostuvo que sería candidato “o iría por fuera”. Hoy, afirman, Juez prioriza “terminar el ciclo del peronismo en el poder”, incluso si él no encabeza la fórmula.
Finalmente, el análisis se centró en Rodrigo de Loredo, quien fue el más contundente de los tres: anunció que en el cuarto oscuro de 2027 “va a haber una boleta que diga Rodrigo de Loredo, candidato a gobernador”. Explicó que para eso decidió dejar su banca legislativa y comenzar desde ahora una campaña territorial que definió como “una de las más intensas de los últimos años”. Admitió que habrá “tiempo y dificultad” al estar en el llano, pero insistió en que es una decisión tomada. Para Bergero y Cañas, De Loredo encara también la reconstrucción del radicalismo, una tarea profunda que marcará su estrategia en los próximos meses.
El bloque cerró con una conclusión clara: aunque falta mucho para 2027, Bornoroni, Juez y De Loredo ya trazan sus movimientos, alianzas y tensiones internas. Serán ellos quienes pugnen por convertirse en el principal retador del oficialismo provincial. “Es una primera aproximación —advirtieron— pero la carrera ya empezó”, señalaron en 3 Poderes.




