
Inglaterra es una piedra en el zapato para Los Pumas. En principio, hace lo que se espera que haga, no hay un interrogante sobre la propuesta de La Rosa y gana por escándalo en el historial. “Sabemos lo que van a hacer, pero hay momentos en que lo hacen tan bien que se hace difícil contrarrestarlo”, lo dice con claridad el entrenador del Seleccionado, Felipe Contepomi en la conferencia de prensa posterior a la anunció a los 23 elegidos para cerrar el año en la catedral del rugby.
La gira al Reino Unido tiene a Los Pumas en alza. Las victorias sobre Gales y Escocia, con remontada épica, le permitieron al Seleccionado asegurarse el sexto lugar que los ubica cabeza de serie de uno de los seis grupos en los que se organiza la fase inicial del Mundial de Australia 2027.
En el mismo ranking, La Rosa está un escalón más arriba, pero en el historial la cuenta es distinta. El último festejo de Argentina, en 2022, cortó una racha de 10 derrotas consecutivas. Son apenas cinco los triunfos sobre y dos empates en 30 partidos.
Justo Piccardo se arroja para el try ante Escocia.Una semana atrás, Contepomi anunció lo que implica el partido que se avecina. “Iremos con los 23 que mejor nos representen mental, física y espiritualmente”, dijo y con esos parámetros resolvió cinco cambios respecto al último XV. La mayor novedad es la vuelta de Tomás Albornoz, quien volverá a jugar tras una lesión en el isquiotibial izquierdo que lo sacó de la cancha ante Sudáfrica, en septiembre.
Saldrá a la cancha con la 10 en reemplazo de Gerónimo Prisciantelli. Thomas Gallo ingresa por Mayco Vivas, Marcos Kremer por Joaquín Oviedo, Justo Piccardo por Santiago Chocobares y Bautista Delguy por Mateo Carreras.
En tanto, el regreso de Kremer a la tercera línea supone un movimiento: el de Juan Martín González como 6 y Santiago Grondona como octavo. Pablo Matera otra vez será una de las cartas fuertes del banco junto a Santiago Carreras, que puede ingresar como fullback o apertura.
Los Pumas formarán de la siguiente manera: Juan Cruz Mallía; Rodrigo Isgró, Matías Moroni, Piccardo, Delguy; Albornoz, Simón Benítez Cruz; Santiago Grondona, Kremer, Juan Martín González; Pedro Rubiolo, Guido Petti; Pedro Delgado, Julián Montoya, Thomas Gallo.
Rodrigo Isgró celebra el triunfo sobre Escocia. (AP)En tanto, los suplentes serán Ignacio Ruiz, Boris Wenger, Tomás Rapetti, Franco Molina, Matera, Joaquín Oviedo, Agustín Moyano y Santiago Carreras. A diferencia del último partido, la conformación del banco no se caracteriza por lo explosiva de su última composición, sino por reservar seis forwards y apenas dos backs. La propuesta de la Argentina este domingo será de alto impacto.
En caso de un triunfo, Los Pumas conseguirían una marca inédita, ya que nunca hilvanaron tantos triunfos consecutivos: antes de la actual racha, el último mejor registro era el de 2014 cuando derrotaron 20-18 a Italia en Génova y 18-13 a Francia en París.
Si eso sucede, le pondrá punto final a la racha de Inglaterra de 10 triunfos consecutivos: su última caída fue en el comienzo del seis naciones en febrero ante Irlanda por 27-22 en Dublín. De momento, a Los Pumas les cuesta Inglaterra. El del domingo será el tercer compromiso del año entre Argentina e Inglaterra, ya que en la ventana de julio La Rosa ganó en La Plata y San Juan por 35-12 y 22-17, respectivamente.
La Rosa es esa piedra en el zapato que Los Pumas quieren dejar de pisar. Si lo logran, de acuerdo a la diferencia y otros resultados puede cerrar el año aún más arriba en el ranking. Y sino, ningún resultado le quita este gran 2025.
—



