Los peligros de falsificar el certificado médico escolar

Con el inminente inicio del ciclo lectivo, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, emitió una advertencia sobre la proliferación de certificados médicos falsificados que circulan en internet.

En este aspecto, el ministro aclaró que esta ficha no es un requisito obligatorio para la inscripción de los estudiantes, evitando así confusiones entre las familias: “La ficha será proporcionada directamente en las escuelas públicas de toda la provincia cuando comiencen las clases. No hay necesidad de que los padres se preocupen por hacerla antes”, declaró Medina Ruiz.

Certificados truchos: un riesgo legal y sanitario

Uno de los puntos más alarmantes es la comercialización de estos documentos apócrifos a través de páginas web no oficiales. El ministro advirtió que esta práctica es ilegal y que tanto quienes los expenden como quienes los adquieren incurren en una falta grave. “Quien está comercializando estos documentos está cometiendo un delito, y el padre o madre que adquiera un certificado falso también está cometiendo una infracción, además de poner en riesgo la salud de su hijo”, puntualizó el funcionario.

El riesgo principal de esta práctica no solo radica en la ilegalidad del acto, sino en sus consecuencias sanitarias. Un certificado fraudulento puede impedir la detección temprana de patologías que podrían afectar gravemente la salud de los menores. “Este tipo de certificados falsos omiten la oportunidad de detectar problemas de salud que pueden ser potencialmente graves, afectando no solo la vida del niño, sino también su desarrollo y rendimiento escolar”, explicó Medina Ruiz.

En su mensaje, el ministro instó a los progenitores a priorizar la salud de sus hijos y evitar recurrir a documentos de dudosa procedencia, insistiendo en que “No pidan certificados sin realizar un examen médico adecuado. Un médico solo debe emitir un certificado después de realizar un examen exhaustivo y consciente del estado de salud del niño”, insistió Medina Ruiz.

El Ministerio de Salud Pública mantiene una vigilancia activa para frenar este tipo de maniobras fraudulentas y garantizar que los procedimientos médicos sean transparentes, seguros y responsables.

Con estas medidas, las autoridades buscan reforzar la importancia de un control médico adecuado y prevenir que los niños sean víctimas de omisiones que podrían afectar su bienestar. “La salud de nuestros niños es prioridad, y todo esfuerzo que hagamos para garantizar su bienestar es fundamental para un futuro más seguro y saludable”, concluyó el ministro.

fuente: VIAPAIS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios