Los contadores le declaran la guerra a la inteligencia artificial y un app que amenaza su trabajo

La inteligencia artificial (IA) continúa ganando terreno en diversas industrias y la contabilidad no es la excepción. Recientemente, una plataforma argentina desató un curioso conflicto con los profesionales del sector: Lannis, una app que utiliza IA para simplificar tareas contables, comenzó a ganar popularidad y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas (CPCE) salió al cruce entendiendo que es una amenaza para su profesión.

Creada por los desarrolladores Joaquín Paños, Ricardo Espinosa y Thomas Shaw, la aplicación se presenta como un “asistente contable”. La app está dirigida principalmente a freelancers y trabajadores que necesitan gestionar impuestos y su facturación. El servicio de la app automatiza y facilita varias de estas tareas.

Desde su lanzamiento en formato beta, los desarrolladores comenzaron a ofrecer el acceso bajo demanda con una suscripción mensual de 25 dólares. Sin embargo, esta innovación no fue bien recibida por el gremio contable y el citado Consejo exigió el cese de las actividades de la plataforma en un plazo de 48 horas.

El reclamo de los contadores se fundamenta en la Ley Nacional N°20.488, que establece que solo los contadores matriculados pueden ofrecer servicios de asesoramiento y liquidación de impuestos. Los profesionales del sector entienden que Lannis está violando esa normativa.

Intimación

Los profesionales intimaron a la app que se promociona como un asistente contable con inteligencia artificial

Los profesionales intimaron a la app que se promociona como un asistente contable con inteligencia artificial

La reacción del gremio contable fue inmediata. A pesar de que la app aún no está completamente operativa, el Consejo emitió una intimación formal. En su reclamo argumentan que la plataforma está brindando servicios de asesoría fiscal, lo que, según la legislación vigente, es una función exclusiva de los contadores.

La respuesta de los creadores de la app de la polémica

Los desarrolladores de Lannis se sorprendieron ante la respuesta negativa. “Les ofrecimos trabajar con ellos, es lo que quisimos hacer desde un principio”, comentó uno de los creadores de la plataforma, Joaquín Paños, en diálogo con La Nación. La disputa escaló rápidamente en las redes sociales, aumentando la visibilidad del conflicto.

Joaquín Paños

Joaquín Paños, uno de los creadores de la app, defendió su uso

Joaquín Paños, uno de los creadores de la app, defendió su uso

A pesar de la intimación, Paños asegura que cuentan con profesionales matriculados en el equipo. Además, defiende la idea de que la plataforma busca agilizar procesos y facilitar el trabajo de los contadores, no reemplazarlos. Según él, la IA está pensada para automatizar tareas repetitivas, lo que permite a los contadores concentrarse en tareas más complejas.

El origen de la plataforma se remonta a una necesidad observada por Paños al regresar al país. Tras la pandemia, muchos trabajadores independientes comenzaron a cobrar desde el exterior, pero no sabían cómo gestionar los impuestos en Argentina. Este fenómeno llevó a los creadores a desarrollar una herramienta accesible para ese segmento desatendido de trabajadores.

fuente: inteligencia artificial y un app que amenaza su trabajo”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios