Los aumentos que se vienen en Mayo: combustibles, gas, prepagas y alquileres

Como ya es habitual, el comienzo de un nuevo mes trae aparejado un incremento de precios en numerosos sectores. El detalle.

Gas, prepagas, alquileres, combustibles y cuotas de los colegios privados son los sectores cuyos precios que sufrirán aumentos a partir de mayo. 

Como sucede cada mes, se incrementan los precios regulados y mayo trae consigo una serie de ajustes que impactarán en la inflación.

Tarifas de gas

Así, a los usuarios del servicio de gas por redes se les aplicará un aumento del 50% en sus facturas, teniendo en cuenta la eliminación de subsidios para los hogares de mayores ingresos.

La suba se vincula con el acuerdo que el Gobierno firmó con distribuidoras y transportistas, que autoriza un aumento de hasta 110% en los ingresos de las empresas, que estaban congelados desde principios de 2022.

Además, seguirá vigente el descuento del 55% para los beneficiarios de la Tarifa Social.

Medicina prepaga

Por su parte, las cuotas de medicina prepaga se incrementan de manera automática desde febrero: para mayo, la suba prevista es del 4,76%.

Si el ingreso del grupo familiar no llega a $482.052 mensuales y se realizó el trámite on line ante la Superintendencia de Servicios de Salud para obtener un incremento menor, el porcentaje de ajuste para mayo se reduce al 3,43%.

Alquileres

Los alquileres también sufrirán un fuerte ajuste a partir del mes que viene: será del 95,94%, correspondiente a la actualización de las locaciones en función de la ley vigente. En consecuencia, los inquilinos terminarán pagando por doce meses casi el doble de lo que venían abonando.

Combustibles

En el caso de los combustibles, el Gobierno acordó con las petroleras un sendero de incrementos mensuales que se viene aplicando desde abril.

El porcentaje de actualización es el 4% (número que se aplicará en mayo) rige hasta el 15 de agosto y se estableció en el marco del programa “Precios Justos”.

En el caso de los trenes, los valores mínimos difieren según las líneas:

• Línea Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa: $26,82.

• Línea Roca, Belgrano Sur, Belgrano Norte y Urquiza: $20,72.

Por su parte, el pasaje en subte pasará a costar $67 a partir del lunes 1.


fuente: https://www.cadena3.com/

Artículos Relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios