Los 40 trabajos más expuestos por la Inteligencia Artificial: informe de Microsoft

Un estudio realizado por especialistas de la compañía llegó a elaborar un listado de los trabajos que más posibilidades tienen de ser reemplazados por IA

18/08/2025 – 18:00hs

Los 40 trabajos más expuestos por la Inteligencia Artificial: informe de Microsoft

La inteligencia artificial, y en particular la IA generativa, se está convirtiendo rápidamente en una fuerza transformadora que redefine la forma en que trabajamos. Para comprender el impacto de esta revolución en el futuro del empleo, Microsoft publicó un estudio que analiza cómo las personas interactúan con la IA y qué tipo de actividades son las más susceptibles de ser automatizadas. El informe, basado en conversaciones reales entre usuarios y el asistente Microsoft Bing Copilot, elabora un listado de los 40 trabajos con mayor exposición a la inteligencia artificial, un dato que ha generado gran revuelo en el mundo profesional.

Aunque la compañía aclara que una alta exposición no significa necesariamente que estos trabajos vayan a desaparecer por completo, muchos expertos y empresas ya están utilizando estas tecnologías para optimizar procesos, reducir costos y, en algunos casos, poner una pausa en la contratación de personal. La lista de Microsoft, que se viralizó rápidamente, destaca cuáles son las profesiones que más se ven afectadas por las capacidades actuales de la IA.

La lista de los 40 trabajos más expuestos por la Inteligencia Artificial

El estudio de Microsoft analizó el trabajo que las personas realizan con la ayuda de la IA y la eficacia con la que estas tecnologías pueden ejecutar ciertas tareas. A partir de esa información, se calculó un “índice de aplicabilidad de la IA” para cada profesión. Los resultados mostraron que los trabajos más expuestos son, en general, aquellos que se centran en el “trabajo de conocimiento”, es decir, las actividades que implican la recopilación, el análisis y la comunicación de información.

El informe identifica a los siguientes trabajos como los más susceptibles de ser asistidos o transformados por la IA:

  1. Intérpretes y traductores
  2. Historiadores
  3. Asistentes de pasajeros
  4. Representantes de ventas de servicios
  5. Escritores y autores
  6. Representantes de servicio al cliente
  7. Programadores de herramientas CNC
  8. Operadores telefónicos
  9. Agentes de billetes y viajes
  10. Locutores y DJs de radio
  11. Agentes de corretaje
  12. Educadores de gestión agrícola y del hogar
  13. Telemarketers
  14. Conserjes
  15. Científicos políticos
  16. Analistas de noticias, reporteros y periodistas
  17. Matemáticos
  18. Escritores técnicos
  19. Correctores de textos y redactores
  20. Anfitriones y azafatas
  21. Editores
  22. Profesores de negocios a nivel postsecundario
  23. Especialistas en relaciones públicas
  24. Demostradores y promotores de productos
  25. Agentes de ventas de publicidad
  26. Empleados de cuentas nuevas
  27. Asistentes de estadística
  28. Empleados de mostradores y alquileres
  29. Científicos de datos
  30. Asesores financieros personales
  31. Archivistas
  32. Profesores de economía a nivel postsecundario
  33. Desarrolladores web
  34. Analistas de gestión
  35. Geógrafos
  36. Modelos
  37. Analistas de investigación de mercado
  38. Comunicadores de seguridad pública
  39. Operadores de conmutador
  40. Profesores de biblioteconomía a nivel postsecundario

Lo que la IA aún no puede hacer y la nueva realidad del empleo

Si bien la inteligencia artificial amenaza con transformar muchos trabajos, el estudio también señala que hay roles que son virtualmente inmunes a sus capacidades actuales. Estos suelen ser trabajos que requieren habilidades manuales, manejo de maquinaria pesada o interacción física en un entorno no digital. El informe menciona, por ejemplo, a los operadores de grúas, los operadores de plantas de tratamiento de agua o los tenderos de puentes como profesiones de baja exposición.

Sin embargo, el consenso entre los expertos es que ningún trabajo quedará exento del impacto de la IA. Como señaló Jensen Huang, CEO de Nvidia, “No vas a perder tu trabajo a manos de una IA, sino a manos de alguien que use una IA”. La clave, por lo tanto, no es resistir la llegada de esta tecnología, sino aprender a usarla para potenciar las habilidades y ser más productivos.

En Argentina, donde el mercado laboral se enfrenta a sus propios desafíos, el estudio de Microsoft sirve como una guía para entender qué profesiones podrían cambiar en el futuro cercano. Si bien los datos de empleo del informe corresponden a Estados Unidos, el listado es una referencia global para los profesionales que buscan adaptarse a un mercado laboral en constante evolución y prepararse para la nueva era de la inteligencia artificial.

fuente: Inteligencia Artificial: informe de Microsoft”> GOOGLE NEWS

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios