
Argentina ha dado al mundo deportistas que trascendieron sus disciplinas y se convirtieron en símbolos de talento, pasión y dedicación. Desde leyendas del fútbol hasta campeones olímpicos, el país cuenta con un legado que merece ser celebrado.
A lo largo de la historia, algunos atletas no solo ganaron títulos y medallas, sino que también cambiaron la manera en que se viven y se sienten los deportes en Argentina. Cada uno de ellos, con su estilo y personalidad, se convirtió en un referente nacional e internacional, inspirando a millones y dejando historias que se cuentan de generación en generación.
Aquí, un ranking de los 30 deportistas argentinos más grandes de la historia, en un recorrido que mezcla gloria, esfuerzo y hazañas inolvidables:
1. Diego Armando Maradona – Fútbol
Campeón del mundo en 1986, autor de goles que quedaron en la historia y símbolo cultural argentino, Maradona es sinónimo de magia futbolística.
2. Lionel Messi – Fútbol
Ocho Balones de Oro, campeón del mundo en 2022 y de la Copa América 2021; máximo goleador histórico de Argentina y referente global del fútbol.
3. Juan Manuel Fangio – Automovilismo
Cinco veces campeón mundial de Fórmula 1 en la década del 50, Fangio es una leyenda que puso a Argentina en el mapa del automovilismo mundial.
4. Gabriela Sabatini – Tenis
Ganadora del US Open 1990, pionera del tenis femenino latinoamericano y una de las figuras más queridas del deporte nacional.
5. Manu Ginóbili – Básquet
Oro olímpico en 2004 y cuatro títulos de NBA, líder de la Generación Dorada, Ginóbili es un ejemplo de talento y humildad.
6. Luciana Aymar – Hockey sobre césped
Ocho veces mejor jugadora del mundo y capitana de “Las Leonas”, Aymar es considerada la mejor jugadora de hockey de todos los tiempos.
7. Guillermo Vilas – Tenis
Cuatro Grand Slams y 62 títulos; Vilas no solo brilló en la cancha, sino que también impulsó la popularidad del tenis en Argentina.
8. Carlos Monzón – Boxeo
Campeón mundial de peso medio por más de 7 años, invicto en defensas y uno de los grandes íconos del boxeo argentino.
9. Delfo Cabrera – Atletismo
Oro olímpico en maratón en 1948, Cabrera sigue siendo una figura histórica del atletismo nacional.
10. Paula Pareto – Judo
Oro olímpico en Río 2016 y campeona mundial, “La Peque” es un referente del judo y un ejemplo de perseverancia.
11. Roberto De Vicenzo – Golf
Ganador del Abierto Británico 1967 y uno de los mejores golfistas de la historia, llevó el golf argentino al mundo.
12. Hugo Porta – Rugby
Considerado el mejor rugbier argentino, capitán histórico de Los Pumas y figura reconocida internacionalmente por su legado.
13. Luis Scola – Básquet
Segundo máximo anotador olímpico, pilar de la Generación Dorada y un emblema del básquet nacional.
14. Omar Narváez – Boxeo
Campeón mundial en dos categorías y récord de defensas exitosas, Narváez es un referente del boxeo argentino.
15. Adolfo Cambiaso – Polo
Considerado el mejor polista de todos los tiempos, con múltiples títulos internacionales que consolidaron la hegemonía argentina en el polo.
16. Santiago Lange – Vela
Oro olímpico en Río 2016 junto a Cecilia Carranza, superando un cáncer antes de competir y convirtiéndose en un ejemplo de resiliencia.
17. Alfredo Di Stéfano – Fútbol
Figura mítica del Real Madrid y uno de los mejores jugadores de la historia mundial, con raíces argentinas que marcaron su legado.
18. Juan Martín del Potro – Tenis
Campeón del US Open 2009, medallista olímpico y verdugo de Federer, Nadal y Djokovic en distintas etapas de su carrera.
19. Mario Kempes – Fútbol
Goleador y figura del Mundial 1978, que Argentina ganó en casa, dejando una huella imborrable en la historia del fútbol local.
20. José María Gatica – Boxeo
Ídolo popular de los años 40 y 50, con 86 victorias en 96 combates, un referente de la épica y el corazón del boxeo argentino.
21. Fabricio Oberto – Básquet
Oro olímpico y campeón de NBA con San Antonio Spurs, un ejemplo de talento argentino en el básquet internacional.
22. Andrés Nocioni – Básquet
Clave en el oro olímpico 2004 y figura exitosa en NBA y Euroliga, “Chapu” dejó su marca en la historia del básquet nacional.
23. Agustín Pichot – Rugby
Capitán de Los Pumas en el histórico bronce mundialista 2007 y actual dirigente clave en World Rugby.
24. Marcelo Omar Garraffo – Hockey sobre césped
Premio Konex de Platino y cinco veces Olimpia de Plata; considerado el mejor jugador argentino de hockey por la Asociación Argentina de Hockey.
25. Juan María “Flaco” Traverso – Automovilismo
Siete veces campeón de Turismo Carretera y seis del TC2000, un ícono del automovilismo nacional.
26. Juan Curuchet y Walter Pérez – Ciclismo
Oro olímpico en Madison (Beijing 2008) y referentes históricos del ciclismo argentino.
27. Nicolino Locche – Boxeo
“El Intocable”, campeón mundial superligero, famoso por su defensa impenetrable y su estilo elegante en el ring.
28. Ubaldo Matildo Fillol – Fútbol
Mejor arquero argentino del siglo XX según la IFFHS y campeón del mundo 1978, un mito bajo los tres palos.
29. Marcela “La Tigresa” Acuña – Boxeo
Pionera del boxeo femenino en Argentina, campeona mundial en varias categorías y símbolo de la lucha por la igualdad en el deporte.
30. Fernando Belasteguín – Pádel
N° 1 del mundo durante 16 años consecutivos, considerado el mejor jugador de pádel de la historia y un referente global de la disciplina.
Argentina cuenta con un legado deportivo que combina talento, esfuerzo y pasión, y estos 30 deportistas representan lo mejor de nuestra historia. Desde Maradona hasta Belasteguín, cada uno dejó una huella imborrable que sigue inspirando a generaciones enteras.