Llegó la competencia de Starlink: quién es Gallus y qué ofrece en Argentina

En un país donde la conectividad sigue siendo un problema estructural en zonas rurales y remotas, el mercado de internet satelital comenzó a moverse con fuerza. Gallus Comunicaciones, una firma con base en Uruguay, desembarcó recientemente en Argentina y ya se posiciona como uno de los principales competidores de Starlink, el servicio de banda ancha desarrollado por Elon Musk.

Tecnología para lugares donde la fibra no llega

Gallus arrancó sus operaciones con una inversión inicial de 5 millones de dólares y base logística en la provincia de Mendoza, desde donde distribuye sus equipos a distintos puntos del país. Su foco está puesto en zonas sin cobertura estable, como áreas rurales, instalaciones mineras, petroleras, agrícolas y pequeñas empresas alejadas de los centros urbanos.

Según sus fundadores, el 60% del territorio nacional carece de conectividad confiable. Para revertir esta realidad, Gallus opera mediante tecnología satelital HTS (High Throughput Satellite) a través del satélite Amazonas 5, que cubre toda la Argentina.

Hasta 100 Mbps y soporte técnico local

La empresa promete velocidades de hasta 100 Mbps de bajada y 20 Mbps de subida, dependiendo del plan contratado y la región. A diferencia de Starlink, que opera con constelaciones de satélites de órbita baja (LEO), Gallus y otros competidores como Orbith utilizan satélites geoestacionarios, ideales para grandes coberturas aunque con mayor latencia.

Otra gran diferencia es el modelo de atención y distribución. Mientras Starlink exige compras online, pago en dólares y autogestión del servicio, Gallus trabaja con cooperativas, pymes tecnológicas y distribuidores locales, lo que les permite ofrecer soporte técnico en castellano, pagos en pesos y promociones adaptadas al mercado interno.

Planes desde $40.000 y equipos en menos de 72 horas

Con planes que parten desde los $40.000 mensuales, Gallus logró captar la atención de usuarios rurales que hasta ahora no contaban con opciones viables. La empresa asegura disponibilidad inmediata de kits de conexión y un equipo de instaladores certificados que garantizan activaciones en menos de 72 horas.

En paralelo, la compañía comenzó a cerrar acuerdos con municipios, gobiernos provinciales y cooperativas para abastecer escuelas rurales, centros de salud y puestos de seguridad, promoviendo la inclusión digital en comunidades aisladas.

Un servicio pensado para el campo, la industria y el hogar

Gallus también apunta a sectores productivos como el agro, la minería y la industria petrolera. En estos rubros, la conectividad satelital no solo sirve para navegar en internet, sino también para monitoreo remoto, gestión de maquinaria, seguridad y transmisión de datos en tiempo real.

Por su parte, la empresa nacional Orbith, con presencia en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y La Pampa, también compite en este segmento, utilizando satélites KA y brindando soluciones a hogares y pymes rurales.

Starlink bajo presión

Pese al fuerte desembarco de Starlink en Argentina, algunos usuarios reportaron demoras en la entrega de equipos, costos elevados y falta de atención en español. Esta situación abrió el juego a nuevos actores que ofrecen respuestas más rápidas, trato local y precios en moneda nacional.

Gallus, por ejemplo, ya tiene proyectada la instalación de 2.500 kits antes de fin de año y trabaja en sumar telefonía IP, enlaces dedicados y soluciones para eventos masivos. Su centro de operaciones en Mendoza coordina todas las conexiones y monitorea en tiempo real el estado del servicio.

Competencia que mejora la conectividad

Con una oferta más accesible, rápida y cercana, Gallus se perfila como una de las alternativas más firmes al modelo importado de Starlink. La competencia, en este caso, no solo mejora la calidad del servicio, sino que también representa una oportunidad para cerrar la brecha digital en Argentina.

Internet gratis: Starlink llegará a celulares en Argentina y estos son los modelos compatibles


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios