
os gobernadores Martín Llaryora (Córdoba), Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe) e Ignacio Torres (Chubut) se reunieron este miércoles en la Casa de Chubut, donde reclamaron la sanción definitiva de los proyectos sobre coparticipación automática de los ATN y el uso específico de los biocombustibles. El encuentro, organizado con hermetismo, representa una señal de autonomía frente a la gestión de Javier Milei, con la que venían manteniendo una relación más dialoguista.
Durante la reunión también evaluaron la estrategia legislativa ante el inminente veto presidencial a proyectos como el aumento de jubilaciones, la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad, iniciativas ya aprobadas por el Congreso. Pese a pertenecer a distintos espacios políticos, los mandatarios coincidieron en la necesidad de impulsar una agenda federal común.
Tras el encuentro, Torres aseguró que “no estamos pidiendo plata a la Nación”, y apuntó contra la subejecución de partidas destinadas al mantenimiento de rutas: “Podemos hacer muchas obras con ese dinero si se distribuye por coparticipación”. Además, propuso eliminar el uso discrecional de los ATN, que históricamente funcionaron como “látigo y chequera” según el color político de los gobernadores.
Finalmente, el mandatario patagónico negó cualquier “cambio de figuritas” con el Ejecutivo y propuso dar la discusión previsional en un espacio institucional como el Consejo de Mayo. “Queremos que ese ámbito tenga dinámica y funcione con todos los actores representados”, sostuvo, al cerrar una jornada que dejó claro que la liga de gobernadores comienza a tomar forma con otra postura frente a la Nación.
