Liliana Olivero: Este gobierno es siniestro con los sectores más vulnerables

En diálogo con 3 Poderes de Canal C, Liliana Olivero, candidata a diputada por el Frente de Izquierda-Unidad, analizó el escenario político y social previo a las elecciones de octubre.

Liliana Olivero: “Este gobierno es siniestro con los sectores más vulnerables” • Canal C

“Vamos a arrancar este proceso frente a un gobierno siniestro, con un nivel de crueldad social. Un gobierno vinculado a la corrupción sistémica, que utiliza la excusa del déficit fiscal para ajustar sobre jubilados, universidades, hospitales y la industria nacional”, afirmó Olivero.

La referente de izquierda destacó que las políticas del oficialismo han afectado especialmente a los sectores más vulnerables. “Han actuado con insensibilidad frente a la discapacidad, los jubilados que cobran la mínima, el Garraham, las universidades y el desguace del INTI, INTA, CONICET y ANMAT. Esto se hace bajo la excusa del equilibrio fiscal, pero en realidad golpea a la mayoría de la población”, denunció.

Según Olivero, la llegada al poder del actual gobierno no se explica únicamente por su gestión, sino también por los errores de administraciones anteriores. “Hay cómplices en la sociedad que apoyaron a este gobierno por cansancio de lo anterior. La gente pensó ‘probemos con este tipo’, pero lo que vino fue más ajuste y represión”, señaló.

Sobre la conflictividad social, la candidata explicó que, a pesar de los ajustes, los niveles de movilización no fueron tan altos debido a la complicidad de gremios tradicionales. “La CGT y la CTA firmaron acuerdos que siguen las órdenes del Fondo Monetario Internacional, modificando convenios colectivos y desactivando protestas. Nosotros, desde el Frente de Izquierda, acompañamos las marchas y reclamos de los trabajadores y jubilados, y logramos conquistas como el veto en discapacidad, gracias a la presión popular en la calle”, dijo.

Consultada sobre el desafío electoral que representa competir en Córdoba con un gobierno que tiene fuerte apoyo del presidente Javier Milei, Olivero destacó una ruptura social importante. “Muchos jóvenes y trabajadores que antes podían simpatizar con este gobierno hoy se alejan por los despidos, la precarización laboral y los ajustes en salud y educación. Nuestra lista tiene mucha juventud y apunta a canalizar esa ruptura hacia el voto consciente el 26 de octubre”, explicó.

Sobre la unidad de la izquierda, Olivero criticó la imposibilidad de consolidarla con el Nuevo Más. “El Frente de Izquierda-Unidad tiene una estructura nacional desde 2011 y un método democrático para decidir candidaturas. El Nuevo Más declama unidad, pero en la práctica no se concreta. Nosotros seguimos trabajando con criterios claros y coherentes para fortalecer nuestra representación en el Congreso”, afirmó.

Finalmente, la candidata planteó medidas estructurales frente a la crisis económica. “Es urgente romper con el Fondo Monetario Internacional y destinar recursos a salud, educación, obra pública y viviendas. No vemos preocupación de los partidos tradicionales por estas necesidades. También rechazamos que el gobierno reciba con honores a criminales de guerra y exigimos una posición clara de todos los partidos democráticos frente a estas violaciones a los derechos humanos”, concluyó.

Natalia de la Sota: “No voy a convalidar las políticas de Milei”


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios