
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular, a través de la Policía Ambiental, llevó adelante una nueva jornada de liberación de fauna silvestre, en la que 41 animales recuperaron su libertad tras haber sido rescatados de situaciones de cautiverio en distintos procedimientos de control ambiental. La actividad se enmarca en las acciones provinciales de conservación y protección de la biodiversidad.

Los ejemplares, en su mayoría aves autóctonas, y un gato montés, fueron reinsertados en su entorno natural luego de haber pasado por una cuarentena sanitaria y un proceso de rehabilitación física y comportamental en la reserva Tatú Carreta. Entre las especies liberadas se encuentran cardenales copete rojo, jilgueros, corbatitas, pepiteros de collar y cabecitas negras, todas víctimas del tráfico o la tenencia ilegal como mascotas. El gato montés, por su parte, provenía de un procedimiento realizado por la Patrulla Rural en Río Primero y fue atendido por lesiones antes de su alta veterinaria.
La liberación se realizó en el establecimiento Rancho Viejo, un predio privado que colabora con iniciativas de conservación. “Estamos eligiendo sitios donde haya un compromiso real con la flora y fauna nativa, y agradecemos a los responsables de Rancho Viejo por brindarnos un espacio adecuado para la liberación”, destacó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental. La jornada contó con la participación del subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco, el intendente de Altos de Chipión, Carlos Fuyana, y equipos técnicos provinciales.

Las autoridades recordaron que la tenencia, transporte y comercialización de fauna silvestre está prohibida, e instaron a la ciudadanía a realizar denuncias ante casos de tráfico o cautiverio. Las vías disponibles son el WhatsApp 351-3108709, la línea fija 0351-4420924 o el formulario digital disponible en Ciudadano Digital, buscando “Denuncias Policía Ambiental”.


