
La Legislatura de Tucumán avanza en el debate sobre el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, con el objetivo de fortalecer el marco normativo provincial y garantizar el pleno cumplimiento de los derechos reconocidos en la Convención Internacional de los Derechos del Niño y en la Ley Nacional N.º 26.061.
La Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad, presidida por la legisladora Patricia Lizárraga, recibió a representantes de colegios profesionales para escuchar aportes técnicos en torno a la posible modificación de la Ley Provincial N.º 8293.
Miradas desde la práctica profesional
Participaron del encuentro el doctor José Sánchez Martínez y la profesora Josefina Maruán, en representación del Colegio de Abogados de Tucumán; la licenciada Sara Dale y la licenciada María Celeste Acosta Chaile, del Colegio de Trabajadores Sociales; y referentes del Colegio de Psicólogos. Todos aportaron experiencias y perspectivas sobre la aplicación del sistema actual.
“Es fundamental escuchar a quienes trabajan con la niñez. Queremos conocer la mirada de los profesionales que están en contacto directo con esta realidad”, señaló la legisladora Lizárraga al término del encuentro.
Compromiso legislativo
De la reunión también formaron parte los legisladores Roque Argañaraz y Jorge Leal (h), además de la directora de Niñez y Adolescencia de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán, doctora Vanesa Castro.
Estos encuentros, remarcaron los participantes, son una instancia clave para reforzar el compromiso institucional con la infancia y adecuar la normativa provincial a los desafíos actuales en la protección de derechos.
—