Las seis aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela tras la advertencia de EE.UU. por el aumento de actividad militar

Seis aerolíneas cancelaron este sábado sus conexiones con Venezuela luego de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en la región, en medio del despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe.

Las compañías que suspendieron sus vuelos son Iberia (España), TAP (Portugal), Avianca (Colombia), Caribbean Airlines (Trinidad y Tobago), GOL (Brasil) y Latam (Chile), informó la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza. Por ahora, no se precisó cuánto tiempo durará la medida.

En contraste, mantenían sus operaciones la panameña Copa, Air Europa, Turkish Airlines, la venezolana Laser y la española PlusUltra. El presidente de Avior, que vuela a Bogotá y Curazao, afirmó en X que seguirán “operando con normalidad”.

En un comunicado, la ALAV pidió a los pasajeros con boletos para los próximos días o semanas que estén atentos a los avisos de cada aerolínea. “Los vuelos comerciales internacionales pudieran verse afectados por actividades ajenas a la aviación civil que se llevan a cabo en el espacio aéreo”, advirtió.

En la web del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, este sábado figuraban como cancelados los vuelos de TAP y Avianca. Iberia fue la primera en tomar la decisión: suspendió sus servicios —cinco por semana— y señaló que evaluará la situación antes de reanudarlos. La compañía explicó que actuó en línea con otras aerolíneas frente al deterioro de la seguridad aérea.

TAP, por su parte, canceló un vuelo previsto para este sábado y otro para el martes. La aerolínea portuguesa sostuvo que la medida busca garantizar la seguridad de pasajeros y tripulación, en cumplimiento con las recomendaciones internacionales. La compañía precisó que todos los pasajeros afectados fueron informados y podrán solicitar reembolsos.

Avianca también canceló sus vuelos del sábado “por ajustes operacionales” mientras monitorea la situación. En cambio, Wingo —otra aerolínea colombiana— mantiene sus operaciones y analiza permanentemente las condiciones de seguridad.

Gol confirmó la cancelación de sus vuelos desde San Pablo a Caracas programados para este fin de semana. La empresa indicó a los pasajeros que podrán reprogramar su viaje o pedir reembolsos. Por el momento, la suspensión rige solo por estos días.

La advertencia de EE.UU. llegó luego de que el país desplegara en el Caribe el portaaviones más grande del mundo junto a una flotilla de buques y aviones caza para operaciones antidrogas, algo que Nicolás Maduro calificó como una “amenaza” destinada a forzar su salida del poder.

La Administración Federal de Aviación (FAA) alertó que el empeoramiento de la situación de seguridad y el incremento de actividad militar en Venezuela y alrededores podrían representar “un riesgo potencial” para aeronaves a todas las altitudes, incluso en fases de llegada, salida o en tierra.

Además, Washington prevé declarar el lunes como organización terrorista a un cártel narcotraficante que, según sus investigaciones, estaría liderado por Maduro.

Desde septiembre, fuerzas estadounidenses atacaron más de 20 embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en el Caribe y el Pacífico oriental, con un saldo de 83 muertos.

fuente: EFE/AFP

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios