Las reglas de oro antes de pagar una multa de tránsito en Estados Unidos: cuáles son los pasos cruciales

En Estados Unidos, las infracciones de tránsito son gestionadas a nivel local, estatal y federal, lo que puede generar confusión entre los conductores. Para facilitar el proceso, USAGov, el portal oficial del gobierno de EE. UU., ofrece una guía detallada sobre cómo consultar y gestionar multas de tránsito en el país.

Las infracciones de tránsito pueden incluir desde estacionamiento indebido hasta exceso de velocidad. Dependiendo de la gravedad, estas pueden ser consideradas delitos menores o mayores. Pero, además de los tipos de infracciones, es fundamental que lo conductores sepan cómo ver si tienen multas y evitar la acumulación de multas impagas.

Así, al no existir un registro centralizado que almacene toda la información, se deberá realizar el chequeo mediante un proceso digital y sencillo, que depende de los sitios de los diferentes estados.

Aquí te contamos todo lo que debes saber a la hora de conocer su historial de tránsito para evitar recargos y hasta la suspensión de la licencia de conducir.

La regla de oro para verificar tus multas de tránsito

Verificar las infracciones de tránsito es fundamental porque ignorarlas puede implicar sanciones más graves. Verificar las infracciones de tránsito es fundamental porque ignorarlas puede implicar sanciones más graves.

La forma más confiable y rápida de revisar tus multas, pendientes o actuales, es a través de los portales oficiales de cada estado.

Si, en cambio, la infracción fue emitida directamente por una agencia local, consulta el sitio de la corte del condado donde fue confeccionada la infracción.

De todas formas, tras recibir una multa de tránsito, es común obtener un aviso (por email o correo postal) donde se detalla la infracción, monto y pasos a seguir.

Para verificar las multas hay que seguir estos pasos:

  • Ingresa al sitio oficial del DMV o la corte correspondiente. Por ejemplo, busca “DMV California multas” o “traffic ticket lookup + [tu estado]”.
  • Crea o accede a tu cuenta personal. En muchos estados, deberás tener acceso a tu usuario DMV o registrarte usando tu número de licencia y otros datos de identificación.
  • Busca la opción para consultar infracciones o multas de tránsito. Introduce la información solicitada (número de licencia, número de la infracción o número de patente).
  • Revisa el resultado. Aquí verás el detalle de tus multas, las fechas límite, los montos a pagar y los enlaces para pagar o disputar.

Si, en efecto, tienes una multa, podrás pagarla online, porque la mayoría de los estados permite esta modalidad. Si no estás de acuerdo con la infracción, puedes pedir un juicio o cita ante la corte local. Y si no puedes pagar la multa, algunas cortes permiten aplazar pagos, tomar clases de manejo, fraccionar montos e, incluso, realizar servicio comunitario.

Ten en cuenta que las cortes pueden tardar hasta 30 días o más en notificarte, pero es tu responsabilidad realizar el seguimiento y no esperar a que llegue el aviso. Si crees que podrías tener una infracción pendiente y no recibiste un aviso, comunícate directamente con la corte o el DMV.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios