Las nuevas acusaciones de Virginia Giuffre contra el príncipe Andrés en su autobiografía póstuma: “Mis hijas son un poco más jóvenes que tú”

Londres, marzo 2001. “Mis hijas son un poco más jóvenes que tú”, le habría dicho en ese encuentro al tratar de adivinar qué edad tenía. Quien revela el episodio es Virginia Giuffre, una de las tantas víctimas de Jeffrey Epstein; quien hizo el comentario, el príncipe Andrés. Ella tenía 17 años; él, 41.

Esta es sólo una de las tantas tremendas historias que dejó Giuffre en su obra póstuma: “La chica de nadie: Memorias de una superviviente del abuso y la lucha por la justicia” (“Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice”, el título original).

En el libro -cuyos extractos fueron publicados por The Guardian– detalla que mantuvo relaciones sexuales con el hijo de la reina Isabel II en tres ocasiones distintas, incluso cuando era menor de 18 años. El relato ubica episodios en Londres, Nueva York y en la isla Little Saint James, la famosa propiedad de Epstein.

Virginia Giuffre, quien se quitó la vida a los 41 años en abril pasado, dejó su testimonio con detalle de fechas y lugares precisos, y ofreció descripciones de reuniones, fotografías y pagos.

El libro reconstruye una trama que, según los extractos publicados, implicó también a Ghislaine Maxwell como enlace entre el magnate y las jóvenes.

Epstein murió en prisión en 2019 mientras esperaba el juicio por tráfico sexual; Maxwell recibió una condena de 20 años por reclutamiento y tráfico de menores.

Virginia Giuffre, la denunciante más reconocida de Jeffrey Epstein. Foto: Archivo/AFPVirginia Giuffre, la denunciante más reconocida de Jeffrey Epstein. Foto: Archivo/AFP

En 2022, los abogados de Virginia Giuffre y el príncipe Andrés firmaron un acuerdo extrajudicial sin admisión de responsabilidad, un hecho que incidió en el cierre temporal del caso judicial.

Fiestas, poder y relaciones abusivas

Virginia Giuffre conoció a Jeffrey Epstein en Mar-a-Lago poco antes de cumplir 17 años y luego la introdujeron en un circuito de encuentros con hombres poderosos.

El primer episodio con el príncipe Andrés, según los extractos publicados del libro, ocurrió el 10 de marzo de 2001 en la casa de Ghislaine Maxwell en Belgravia, Londres.

La autora afirma que ambos posaron en una foto tomada con una cámara Kodak FunSaver y que después cenaron y salieron al club Tramp, de Mayfair, donde recuerda que el príncipe le compró cócteles y que era un “bailarín torpe” que “sudaba profusamente“.

El príncipe Andrés con Giuffre. Foto: Archivo/Tribunal de distrito sur de Nueva YorkEl príncipe Andrés con Giuffre. Foto: Archivo/Tribunal de distrito sur de Nueva York

De regreso, Maxwell y Epstein se despidieron y la dejaron sola con el duque de York.

Giuffre describe escenas que combinan control y humillación: preparó un baño para el príncipe, ambos se desvistieron y, según su testimonio, mantuvieron relaciones que ella define como abusivas.

“Como si creyera que tener sexo conmigo era su derecho de nacimiento”, escribió Giuffre.

Meses después, la autobiografía relata un encuentro en la casa de Epstein en Nueva York y otra ocasión en Little Saint James, donde Giuffre afirma que participaron varias jóvenes y hombres, y que algunas chicas parecían menores.

En una de las escenas, incluso, Maxwell y Epstein habrían usado gestos simbólicos para mostrar control sobre las jóvenes. Estos pasajes aportan dibujos concretos de la dinámica descripta por la autora y buscan visibilizar el mecanismo de la red, de acuerdo con los extractos que se dieron a conocer.

Giuffre cerró un arreglo extrajudicial con el príncipe Andrés. Foto: Archivo/AP Giuffre cerró un arreglo extrajudicial con el príncipe Andrés. Foto: Archivo/AP

Silencio y arreglo extrajudicial

El príncipe Andrés negó repetidamente las acusaciones y evitó un juicio formal al cerrar un acuerdo extrajudicial en febrero de 2022, acuerdo que no constituyó admisión de culpa.

En comunicados previos y en una entrevista televisiva, el duque de York sostuvo que no mantuvo las relaciones que se le atribuyeron y planteó dudas sobre la autenticidad de una fotografía que lo muestra con Virginia Giuffre.

Como no podía ser de otra manera, la disputa legal y mediática dañó su imagen pública y redujo sus apariciones oficiales.

La conmovedora carta que escribió Virginia Giuffre poco antes de morir

La publicación de “La chica de nadie…” volvió a poner en foco la discusión pública sobre la responsabilidad institucional y la protección de víctimas.

Virginia Giuffre murió el pasado 25 de abril. Fue la denunciante más reconocida del pedófilo Jeffrey Epstein, tenía 41 años y se suicidó en su casa de campo en Australia.

Tras el triste episodio, su familia dio a conocer una carta que esta madre de tres hijos adolescentes hizo a mano poco antes de su muerte.

“Madres, padres, hermanas y hermanos deben mostrar que están trazadas las líneas de batalla y permanecer unidos para luchar por el futuro de las víctimas. ¿Protestar es la solución? No lo sé. Pero tenemos que empezar por alguna parte. A todos los sobrevivientes y a quienes protestan: los acompañamos en solidaridad y sabemos que la lucha no ha terminado”, escribió.

Virginia Giuffre y su esposo, Robert Giuffre. Foto: IG @virginiarobertsrising11Virginia Giuffre y su esposo, Robert Giuffre. Foto: IG @virginiarobertsrising11

El texto fue publicado en la web por la cuñada de Giuffre, Amanda Roberts, quien está casada con el hermano de la mujer. Junto con una foto de la carta, ella compartió un homenaje comprometiéndose a continuar la labor iniciada por la mujer fallecida a favor de las víctimas de abuso.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios