
En el corazón de esta Córdoba universitaria, ciudad de saber y de profundas raíces jesuíticas, nacía en 1885 una nueva congregación religiosa con un carisma particular: la adoración a la Eucaristía y la formación de docentes católicas. Apenas un año después de la promulgación de la Ley de Educación Laica, el Padre José María Bustamante S.J., movido por su compromiso con la fe y la educación, fundó la Congregación de las Hermanas Adoratrices del Santísimo Sacramento y con ella, el Instituto del Inmaculado Corazón de María Adoratrices.

“El amor es el alma de la perfecta educación” decía el Padre Bustamante, una frase que no solo marcó el inicio de esta misión, sino que sigue siendo, 140 años después, el motor que impulsa la tarea educativa en las aulas del querido Colegio Adoratrices de Córdoba.
Este 24 de septiembre, el Instituto celebra un aniversario muy especial: 140 años de vida y misión. Para conmemorar este jubileo, la comunidad educativa se está preparando con entusiasmo con obras de mantenimiento y mejoras edilicias y también con múltiples actividades solidarias que invitan a estudiantes, familias y docentes a involucrarse activamente con distintos sectores de nuestra sociedad, especialmente los más vulnerables. Se destacan acciones como la entrega de meriendas a personas en situación de calle en el centro de Córdoba, o el reciente encuentro nacional de jóvenes adoratrices, que reunió a estudiantes de todo el país y de Uruguay en Villa del Rosario.
En la casa madre, el próximo 27 de septiembre se reunirán representantes de todas las comunidades adoratrices para celebrar esta gran historia compartida. La fiesta central comenzará con la celebración de la Santa Misa, presidida por el Cardenal Ángel Rossi, y continuará con una propuesta coral protagonizada por niños, jóvenes y adultos de todos los colegios. Finalmente, un ágape fraterno reunirá a religiosas, docentes y familias en un encuentro cargado de gratitud y esperanza.
Nos encantaría contar con su presencia y apoyo para difundir esta celebración tan significativa para la historia de la educación en Córdoba y para una comunidad que, desde hace 140 años, sigue apostando con amor por la formación integral de las nuevas generaciones.
