
El Gobierno Nacional derogó un decreto que limitaba el accionar de las Fuerzas Armadas a agresiones externas de Estados extranjeros. A partir de ahora, podrán actuar frente a amenazas como el terrorismo y colaborar en el control de fronteras, según establece el decreto 1112/2024 publicado en el Boletín Oficial.
Nuevas competencias y objetivos
El cambio permite que las Fuerzas Armadas intervengan ante organizaciones no estatales transnacionales, como grupos terroristas o bandas narco, y asuman tareas de vigilancia en espacios terrestres, marítimos, aeroespaciales y ciberespaciales.
El decreto también habilita a las Fuerzas Armadas a complementar el accionar de las fuerzas de seguridad en fronteras y a custodiar objetivos estratégicos como centrales nucleares, reemplazando a las fuerzas policiales.
Impacto en la seguridad nacional
Estas disposiciones buscan reforzar la capacidad estatal para enfrentar amenazas externas y optimizar el uso de efectivos en patrullajes urbanos.
LEER TAMBIÉN | ¿Vuelve el servicio militar obligatorio?
