Las fiestas patronales en San Miguel cierran con la tradicional procesión

El municipio de San Miguel está celebrando sus tradicionales Fiestas Patronales 2025, con una nutrida agenda de actividades culturales, religiosas y recreativas que se extenderán hasta fin de mes. El evento, que año a año convoca a miles de vecinos, busca reforzar la identidad local y promover el encuentro comunitario.

Las Fiestas Patronales comenzaron con la Maratón San Miguel Arcángel, uno de los momentos más convocantes de esta edición, que reunió a miles de participantes entre corredores profesionales y vecinos que se sumaron a la versión participativa.

Este año, la actividad tuvo récord de convocatoria: “En 2023 corrieron la maratón más de 4.200 personas, mientras que en 2024 y este año se agotó el cupo de 6.000 en menos de 48 horas”, señalaron desde la organización. Y agregaron: “Cada vez son más los vecinos que participan, no solo de San Miguel sino de toda la región”.

Más de 6.000 corredores participaron de la Maratón San Miguel Arcángel, la apertura oficial de las Fiestas Patronales 2025.Más de 6.000 corredores participaron de la Maratón San Miguel Arcángel, la apertura oficial de las Fiestas Patronales 2025.

También se llevó a cabo la 123ª Fiesta del Árbol en la Reserva Natural Urbana El Corredor, con plantación colectiva de especies nativas, talleres ambientales y espectáculos familiares. Se trata de una celebración con fuerte arraigo local: la primera Fiesta del Árbol en San Miguel se realizó en 1902, lo que la convierte en una de las más antiguas del país. “Somos un distrito muy verde, donde se le da mucha importancia al culto al árbol; está en la idiosincrasia local”, explicaron desde el municipio.

El Desfile de Autos Clásicos fue otro de los eventos destacados de la semana: partió desde la Catedral de San Miguel al mediodía y finalizó en la vieja estación de Av. Francia y Sourdeaux, donde hubo shows en vivo y un patio gastronómico con propuestas locales.

Vecinos participaron de la Fiesta del Árbol, plantando especies nativas en la Reserva Natural Urbana El Corredor.Vecinos participaron de la Fiesta del Árbol, plantando especies nativas en la Reserva Natural Urbana El Corredor.

Después de ese anticipo, la agenda sigue el domingo 28 con la Expo de Bomberos, una jornada con simulacros de rescate vehicular, prácticas de altura y atención prehospitalaria. Este año, el evento cobra un significado especial: se celebra el 80° aniversario de los Bomberos Voluntarios de General Sarmiento, una de las instituciones más reconocidas en la región.

El momento más esperado será el lunes 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel. La jornada comenzará con una procesión que recorrerá las calles del centro y culminará con una misa frente a la Catedral, prevista para las 17 horas. Esta ceremonia tiene un fuerte valor simbólico y comunitario. “La procesión y la misa del 29 son el momento central de las Fiestas Patronales. Reflejan la identidad y el sentido de pertenencia del distrito”, señalaron desde la organización.

La agenda incluye propuestas deportivas, culturales, familiares y cerrara con un evento religioso.La agenda incluye propuestas deportivas, culturales, familiares y cerrara con un evento religioso.

Aunque la agenda incluye propuestas deportivas, culturales y familiares, el eje sigue siendo la tradición religiosa. La coordinación con la Diócesis de San Miguel es clave, el obispo Damián Nannini será quien celebre la misa principal, acompañado por sacerdotes de la comunidad.

Para el cierre, se anuncia un show gratuito del cantante Axel, acompañado por Milagros Amud, artista local que participó del programa “La Voz Argentina”.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios