Las aplicaciones siguen siendo ilegales

Javier Pretto, en declaraciones a Canal C, que la ordenanza para este tipo de transporte va a ser promulgada pronto y que esa situación abrirá la puerta para que se inscriban empresas y choferes.

Las aplicaciones de transporte de pasajeros continúan siendo consideradas ilegales por la Municipalidad de Córdoba, a la espera de que entre en vigencia la ordenanza que regulará la actividad, según explicó a Canal C el viceintendente Javier Pretto.

Las aplicaciones siguen siendo ilegales • Canal C

El titular del Concejo Deliberante recordó que el Tribunal Superior definió la naturaleza jurídica de estas aplicaciones como un servicio privado de interés público, por lo que se requería una legislación específica con condiciones claras para su funcionamiento.

A partir de la promulgación de la ordenanza, que será pronto, las empresas deberán inscribirse y quienes presten el servicio tendrán que cumplir con los requisitos que establece la norma para personas y vehículos”, señaló Pretto, destacando que hasta ahora no existían exigencias mínimas.

El viceintendente reconoció la validez del reclamo de los taxistas, quienes enfrentaban competencia de servicios que no cumplían requisitos de seguridad ni de tarifas. La regulación establecerá un “piso” en los valores de los viajes y condiciones como antigüedad y estado de los vehículos, seguros y otras medidas de seguridad. “Mientras no estén inscriptas, estas empresas se encuentran en situación ilegal y sujetas al control del Estado”, concluyó.

Seguí leyendo:

Las aplicaciones siguen siendo ilegales • Canal C


fuente: CANALC

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios