Las 7 señales clave para detectar si alguien finge ser tu amigo, según una psicóloga experta: “cuando necesitas ayuda, desaparece”

Las relaciones de amistad constituyen uno de los pilares fundamentales para el bienestar emocional y la construcción de la identidad personal. Sin embargo, no todas las personas que se presentan como amigos tienen intenciones genuinas, y detectar estas relaciones falsas a tiempo puede ser crucial para proteger nuestra salud mental.

La psicóloga Silvia Severino, reconocida por su trabajo en el ámbito de la psicología clínica, ha compartido a través de su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico) una guía práctica con siete señales inconfundibles que revelan cuando alguien está fingiendo ser nuestro amigo.

“Como animales sociales, necesitamos tener amigos para completar nuestra propia imagen, sentirnos apreciados y necesitados”, explica la especialista, quien advierte sobre los peligros de las relaciones tóxicas disfrazadas de amistad.

Las 7 señales reveladoras según la experta

1. Halagos desmedidos y constantes

La primera señal de alerta son los elogios excesivos, ya sea sobre la apariencia física o la personalidad. Según Severino, aunque es natural que un amigo exprese cariño, cuando los halagos son desproporcionados pueden estar ocultando “verdaderas intenciones” manipuladoras.

2. Solo presente en los buenos momentos

“Solo aparece en los buenos momentos”, describe la psicóloga sobre este tipo de personas. Una verdadera amistad implica estar presente tanto para celebrar triunfos como para brindar apoyo en momentos difíciles. “Cuando necesitas ayuda, desaparece”, sentencia la experta sobre este comportamiento revelador.

3. Divulga tus secretos

La confidencialidad es un pilar fundamental de cualquier amistad genuina. Severino es categórica al respecto: “Un amigo real los protege. ¿Un falso? Los utiliza para hacer chisme”. Esta violación de la confianza es una de las señales más claras de una amistad fingida.

Los amigos falsos Los amigos falsos “solo aparecen en los buenos momentos”, según la psicóloga. Foto: ilustración Shutterstock.

4. Te ve como competencia

La cuarta señal se manifiesta cuando “compite contigo” de manera constante, transformando la relación de amistad en una rivalidad. Este comportamiento competitivo revela que la persona no busca tu bienestar, sino superarte o destacar sobre ti.

5. Personalidad cambiante según el entorno

Aunque es común que las personas muestren diferentes facetas según el contexto social, la señal de alarma surge cuando el trato hacia ti cambia dramáticamente: “Contigo es amable, pero delante de los demás se muestra frío”, explica la psicóloga.

6. Manipulación a través de la culpa

Los falsos amigos recurren frecuentemente al chantaje emocional. “Usa la culpa para manipularte”, señala Severino, quien identifica frases típicas como “si fueras mi amigo, harías esto por mí” como herramientas de manipulación emocional.

7. Críticas a tus espaldas

La última señal, y quizás la más evidente, es cuando “habla mal de ti a tus espaldas”. Mientras que un verdadero amigo ofrece críticas constructivas de frente, desde el cariño y el respeto, un falso amigo presenta una cara en público y otra en privado.

Los falsos amigos recurren al chantaje emocional. Foto: Shutterstock.Los falsos amigos recurren al chantaje emocional. Foto: Shutterstock.

La importancia de detectar estas señales

La especialista enfatiza que proteger nuestra red interpersonal es fundamental para mantener una buena salud mental. Estas relaciones tóxicas, disfrazadas de amistad, pueden causar daños significativos si no se detectan y se eliminan del círculo social a tiempo.

Severino advierte que cuando varias de estas señales coinciden en una misma persona, es muy probable que esté simulando la amistad. Reconocer estos patrones permite tomar decisiones informadas sobre las relaciones que merecen ser cultivadas y aquellas que es mejor dejar atrás.

La amistad genuina, según la experta, debe ser un espacio de apoyo mutuo, confianza y crecimiento personal, elementos que están ausentes en las relaciones fingidas que solo buscan obtener beneficios personales.

fuente: CLARIN

Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Adblock Detectado

Considere apoyarnos deshabilitando su bloqueador de anuncios