
La Escuela Argentina de Moda presentó su nuevo certificado profesional 3D Introducción al Diseño de Moda, una propuesta académica orientada a incorporar herramientas tecnológicas aplicadas al diseño contemporáneo.
El curso, completamente virtual y de modalidad intensiva, busca ofrecer una primera aproximación al modelado tridimensional y a la integración de inteligencia artificial en los procesos creativos, en un contexto donde la digitalización redefine la producción y presentación de colecciones.
El programa tiene como objetivo que los estudiantes aprendan a construir un diseño de moda en 3D utilizando las plataformas y softwares más utilizados en la industria.
La formación incluye el uso de CLO 3D—el software de diseño tridimensional adoptado por grandes marcas internacionales y disponible gratuitamente por un mes para los alumnos—, así como herramientas complementarias como Corel Draw, Photoshop y sistemas de inteligencia artificial que permiten personalizar avatares.
El curso tendrá una duración total de ocho clases y comenzará en su edición de verano el 12 de enero de 2026, extendiéndose hasta el 28 del mismo mes, con una frecuencia de tres encuentros semanales. Su enfoque intensivo permite a los participantes avanzar rápidamente en la incorporación de los recursos que hoy están transformando el universo de la moda.
El programa académico aborda desde los fundamentos del modelado 3D hasta la construcción virtual de prendas y colecciones. Incluye una introducción a la evolución de estas tecnologías, su creciente aplicación en desfiles y plataformas digitales, y el análisis de diseñadores que ya incorporan avatares en sus presentaciones.
Los estudiantes aprenderán a conceptualizar una idea y llevarla a la tridimensión, crear avatares personalizados—incluyendo el modelado del rostro mediante inteligencia artificial—, desarrollar moldería en plano y 3D, aplicar paletas de color y texturas digitales, y comprender los procesos de construcción propios del diseño en entornos virtuales.
—



